Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Bono Mujer
Bono Mujer

Jefas de hogares reciben Bono Mujer en Higüey

Se busca contribuir a la reparación integral y pleno ejercicio de los derechos de las mujeres

Expandir imagen
Jefas de hogares reciben Bono Mujer en Higüey
Vista de las mujeres que recibieron el bono. (FUENTE EXTERNA)

Mujeres víctimas de violencia de género, madres solteras o jefas de hogar, así como familias receptoras de niños y niñas huérfanas por feminicidios de Higüey, provincia La Altagracia, recibieron este sábado las llaves de sus nuevas viviendas, en el marco de la quinta entrega del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz.

El acto estuvo encabezado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; el ministro de la Presidencia, Joel Santos; así como otras autoridades gubernamentales y locales.

Para este quinto proyecto de viviendas, el Ministerio de la Mujer destinó el equivalente a RD$6,525,600 con el propósito de reducir el monto total a solventar de las beneficiarias de 41 apartamentos para igual cantidad de jefas de hogares.

Mayra Jiménez manifestó que con estas acciones la entidad que dirige busca contribuir a la reparación integral y pleno ejercicio de los derechos de las mujeres víctimas de violencia de género y madres solteras.

Jiménez explicó que, de las 96 familias beneficiadas por el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, 64 están encabezadas por mujeres, es decir, un 67 % de todas las personas favorecidas y que el 43 % recibieron el Bono Mujer.

Sobre el Bono Mujer

El Bono Mujer fue instituido para responder a los compromisos asumidos por Abinader en su programa de gobierno “Un país para su gente”, el cual busca reducir el déficit habitacional, focalizar las inversiones de índole social y ampliar la plataforma de incentivos que faciliten la adquisición de proyectos con inversión público-privado para la población más vulnerable.

De igual forma, en consonancia con el Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2021– 2024 y al Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género, instrumento marco en materia de género, que establece para todas las instancias de la administración pública, los gobiernos locales, el sector privado, la sociedad civil y organizaciones comunitarias, las prioridades para garantizar el acceso de las mujeres a vivienda, servicios básicos y la infraestructura que les permita aumentar su autonomía económica.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.