×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sistema 9-1-1
Sistema 9-1-1

Director del Sistema 9-1-1 destaca colaboración con gobiernos locales

Randolfo Rijo Gómez señala que es fundamental para garantizar una respuesta eficiente ante emergencias.

Expandir imagen
Director del Sistema 9-1-1 destaca colaboración con gobiernos locales
El director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, ERD, en la exposición. (FUENTE EXTERNA)

El director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, ERD, destacó este jueves  que la colaboración efectiva entre el Sistema 9-1-1 y los gobiernos locales es fundamental para garantizar una respuesta eficiente ante emergencias

Durante su participación en el “Panel Intersectorial de Expertos Dominicanos en Seguridad y Convivencia Ciudadana” del Congreso Políticas de Seguridad y Convivencia Ciudadana desde los Gobiernos Locales, organizado por la Liga Municipal Dominicana, afirmó que esto "lo demuestran las estadísticas de más de 250 mil operaciones bomberiles despachadas en la historia del 9-1-1. Además, el acceso a la información sobre las emergencias más frecuentes, como los accidentes de tránsito y la violencia doméstica, es esencial para implementar medidas preventivas y de respuesta adecuadas en nuestras comunidades”. 

De acuerdo con una nota de prensa, también explicó que la entidad es un modelo de gestión que permite coordinar los recursos de las diferentes instituciones de respuesta, haciendo énfasis en los pertinentes para los Cuerpos de Bomberos que dan respuesta desde una visión municipal. 

“Estamos trabajando con la Liga Municipal Dominicana creando protocolos de acceso directo desde sus territorios. No solamente para las necesidades que tienen los cuerpos de bomberos y las comunidades de ambulancias, sino también que ustedes puedan crear observatorios de comportamiento de sus municipios y saber hacia dónde deben dirigir las políticas municipales”, puntualizó.

En el panel también expusieron Ángela Jáquez, viceministra de Interior y Policía; Servio Tulio Castaño, vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus); Carlos Guzmán, alcalde de Santo Domingo Norte; y Sonia Espejo, magistrada representante del Ministerio Público en la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”.

La Semana del Municipalismo Dominicano 2023, celebrada en la provincia Puerto Plata, busca promover el empoderamiento de los gobiernos locales en el fortalecimiento de las políticas de seguridad y convivencia ciudadana desde un enfoque preventivo.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.