VIDEO | Ministro de Obras Públicas: "Informalidad en las viviendas será inevitable"
El ministro habló durante la Sexta Jornada de Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, manifestó este miércoles que la informalidad de las viviendas en la República Dominicana es algo "inevitable" debido a la realidad social y económica de la población dominicana.
El funcionario expresó esto durante la Sexta Jornada de Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe.
Ascención afirmó que tomará mucho tiempo para subsanar esta situación. "Decir que se erradicará es mentir", añadió.
"Uno de los resultados positivos de esta jornada es crear conciencia en los ciudadanos y enseñarles mejores técnicas y prácticas dentro de la informalidad", detalló.
El ministro aclaró que el gobierno no quiere fomentar esta práctica y que como autoridad están llamados a limitarla y sancionarla. "Sin embargo, existe una realidad que supera las regulaciones, y es la realidad social y económica de la sociedad", indicó.
"Me refiero a que la gente sea consciente de que al construir, hay lugares más vulnerables que otros. Existen técnicas simples que permiten a los constructores o propietarios exigir el cumplimiento de estas técnicas, ya que se trata de su vida, que en algún momento podría estar en peligro", concluyó el ministro de Obras Públicas.
En esta jornada, organizada por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones, participan representantes de 15 países.
Por primera vez se realiza en este evento en el país, el cual busca que la región unifique los criterios sobre evaluación sísmica y viviendas bajo el Código Modelo Sísmico.
De acuerdo con Hábitat para la Humanidad República Dominicana, alrededor del 11.2 por ciento de la población dominicana reside en asentamientos informales, sin acceso a agua potable, electricidad ni conexiones para drenaje pluvial.