Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Operación Gavilán
Operación Gavilán

Chu Vásquez dice que cancelarán policías que resulten culpables en Operación Gavilán

La presunta red desarticulada en la Operación Gavilán incluye fiscales, empleados de la Procuraduría y agentes

Expandir imagen
Chu Vásquez dice que cancelarán policías que resulten culpables en Operación Gavilán
En la Operación Gavilán están involucrados varios policías. (ARCHIVO)

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, aseguró que serán cancelados a los agentes que resulten culpables en la operación Gavilán que lleva a cabo la Procuraduría General de la República contra una supuesta red que eliminaba expedientes de delincuentes.

Según una nota de prensa del ministerio, el titular de la entidad garantizó que el Consejo Superior Policial separará de sus filas a los miembros que, de acuerdo con las investigaciones, hayan incurrido en actos indecorosos.

Vásquez Martínez respondió a preguntas de periodistas después de asistir al acto de rendición de cuentas del presidente del Senado, Eduardo Estrella, donde también aseguró que la reforma policial avanza en favor de la seguridad ciudadana.

Además, dijo que el Ministerio de Interior y Policía y la Policía Nacional trabajan de forma permanente en todo el país con el objetivo de contrarrestar la delincuencia y los actos violentos.

En la madrugada del martes, el Ministerio Público llevó a cabo la Operación Gavilán en la cual arrestó a 12 personas, a quienes señala como parte de una supuesta red compuesta por fiscales, empleados administrativos y policías que tenían una estructura dedicada a eliminar miles de antecedentes penales a cambio de sobornos.

El Ministerio Público presentó este jueves la medida de coerción contra los miembros de la presunta red, que incluye a siete fiscales, el encargado de la división de tecnología de la Fiscalía de Santo Domingo Este, Rubén Darío Morbán Santana, y su esposa Laudelina Esther Reyes Silva.

La medida también incluye a los empleados de la Procuraduría Pilar Yrenes Medina Trinidad y Domingo Julio Santana Sánchez. Además, a los coimputados Yokaira Elizabeth Carmona, al ex policía Luis Alfredo Astacio Polanco, Ashley Darleni Morbán Reyes, el miembro de la Policía Nacional Anthony Vicente Ferrer Monegro, Romanqui Alexander Dotel Medina y Dilcia Argentina Núñez Santos.

Entre los beneficiados con el borrado de antecedentes se encuentra Joel Ambiorix Pimentel García, alias "la J", el presunto narcotraficante que habría amenazado a la procuradora Miriam Germán Brito.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.