×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Diario Libre
Diario Libre

CDP rechaza llamado a protesta frente a Diario Libre; lo califica de atentado a libertad de Prensa

Reiteró su apoyo al periódico y a sus periodistas

Expandir imagen
CDP rechaza llamado a protesta frente a Diario Libre; lo califica de atentado a libertad de Prensa
El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez, hizo un llamado a los convocantes a la protesta frente a Diario Libre a desistir. (FUENTE EXTERNA)

El Colegio Dominicano de Periodista (CDP) rechazó este miércoles el llamado a protesta frente a la instalaciones de Diario Libre hecho por un grupo que se hace denominar "defensores de la patria", por la supuesta línea pro-haitiana y anti-dominicana, que dicen, tiene este medio.

En una nota de prensa, el presidente del CDP, Aurelio Henríquez, calificó la convocatoria como un "atentado a la libertad de prensa y una desconsideración a los periodistas y a un medio de comunicación", que desde su fundación, "es uno de los más respetados del país, por la calidad informativa, respecto a los periodistas, la ética y la libertad de expresión de los ciudadanos a través de sus páginas escritas y digital, convirtiéndose en vocero autorizado a resolver problemas sociales en diferentes sectores".

Apuntó al sector "Defensores de la Patria" que, si bien tiene un derecho constitucional a la libertad de expresión en cualquier lugar del país, también debe reconocer el rol de los medios de comunicación frente al poder y en defensa de los mejores intereses de la sociedad.

"Jamás apoyaremos la intolerancia contra la prensa, no importa de donde venga, por lo que apoyamos a los periodistas, a su director y a los ejecutivos que vienen desarrollando un trabajo excepcional en beneficio de la sociedad"Aurelio Henríquez,presidente del Colegio Dominicano de Periodistas

Dijo que si el sector que hace el llamado a protesta frente a Diario Libre, "tiene la oportunidad de llevar su posición frente a los temas que no están de acuerdo con las publicaciones, de seguro que su director autorizará la publicación de su versión".

"Pero convocar a un acto de protesta es un atentado contra la libertad de prensa orquestado por un sector de la sociedad civil, que dice ser defensor de la nacionalidad dominicana", consideró Henríquez. 

"Creemos que esa intolerancia a las informaciones que podría publicar un medio sobre un tema determinado, estar o no de acuerdo, es un derecho ciudadano respetado y es una de las fortalezas del periodismo dominicano, que goza de la aprobación de más del sesenta por ciento de la sociedad, solo superado por la Iglesia, de acuerdo a varios estudios publicados", subrayó.

Sostuvo que la libertad de prensa en el país se respeta desde el presidente Luis Abinader y todos los funcionarios y la mayoría de los poderes fácticos, "incluidos los del bajo mundo, quienes ven a la prensa con respeto".

Libertad de prensa en RD valorada positivamente 

Henríquez recordó que el pasado día 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, la República Dominicana fue valorada positivamente a nivel mundial, al colocarse en el lugar 35 entre 180 países en el ranking de un estudio realizado por Reporteros sin fronteras sobre respeto a la libertad de prensa y expresión. Mientras que en el de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) "estamos en el primer lugar de América Latina y del Caribe".

El presidente del CDP hizo un llamado a estos sectores que se sienten afectados por algunas publicaciones que haya realizado Diario Libre, a que lleven su versión o la publiquen en otros medios o a través de las redes sociales que tengan a su alcance, "pero jamás podrían presionar ni impedir que un medio o un periodista se autocensure porque no le convenga algún tipo de información que pudieran publicar".

Recordó que la Constitución establece libertad de cultos, libertad sindical, de prensa, de expresión y el derecho a rectificación, de respuestas y hasta libertad de publicar impreso, digital, televisiva o utilizando las ondas de radio a expresar lo que deseen, sin ningún tipo de censura previa, siempre respetando el honor y el buen nombre de las personas.

El presentante de los periodistas citó el editorial publicado por el periódico Listín Diario este miércoles sobre el llamado a protesta o boicot frente a Diario Libre, expresando que con esto se hace un daño al país y a los periodistas, porque es una muestra de no reconocer el trabajo que realizan por informar correctamente a la sociedad. 

Llama a convocantes a desistir

Henríquez hizo un llamado a los convocantes a que desistan del llamado a la protesta y busquen la vía más adecuada o un entendimiento con su director y los periodistas para que su versión frente al tema sea tomada en cuenta en la publicación.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.