×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Abinader
Abinader

El periódico español El País valora triunfo de Abinader y recomienda mejoras a República Dominicana

Hace hincapié en la buena gestión económica de Abinader, pone el foco en la desigualdad y destaca la crisis en Haití

Expandir imagen
El periódico español El País valora triunfo de Abinader y recomienda mejoras a República Dominicana
El presidente Luis Abinader, de pie, sonriendo en el atril. (FUENTE EXTERNA)

El triunfo de Luis Abinader no ha pasado desapercibido en el mundo. Gracias a unas elecciones pacíficas y democráticas, junto a una victoria holgada, la gestión del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) trasciende internacionalmente

El periódico El País se hizo eco de la situación dominicana en un editorial en el que, por un lado, reconocía la buena gestión de la pandemia y la macroeconomía, y, por el otro, critica la desigualdad que hay en la isla. "República Dominicana aún afronta un importante problema de desigualdad, ya que el 1 % controla el 42 % de la riqueza", determina el influyente medio.

Un reto crucial

Para El País, el reto más importante para esta nueva legislatura del PRM es "la gestión de la gravísima crisis de Haití". Reconoció el discurso de mano dura con Haití durante la campaña electoral y recordó las veces que Abinader pidió ayuda internacional para resolver el problema en el país vecino.

Además, dicho periódico también habló de la polémica frontera. "Un muro que comenzó en febrero de 2022 y que recorrerá casi 200 de los 391 kilómetros de frontera. Esa política rebaja los temores de parte de la población ante la llegada masiva de migrantes", dice el editorial.

Sin embargo, reconoció que esta crisis no se resuelve tan solo con un muro fronterizo. "Ni República Dominicana puede vivir permanentemente blindada ni puede quedarse sola ante el desgobierno de Puerto Príncipe".

Trabajo por hacer

De esta forma, el periódico español El País reconoció "la buena labor" de Abinader, pero no dejó a un lado la realidad: la necesidad de acabar con la desigualdad del país y aumentar el sueldo mínimo, que a pesar de haber subido sigue siendo bajo. 

"Los alentadores datos macroeconómicos no tienen una traducción inmediata en la vida de la inmensa mayoría de la población", determinó el medio español. 

La vida de la inmensa mayoría de los dominicanos, al fin y al cabo, es lo más importante a la hora de gobernar. No solo la de ese 1 %. No solo la de los turistas que vienen y que hacen tanto bien al país. La nueva legislatura quizá debería enfocarse en las cosas esenciales. La comunidad internacional lo sabe.

TEMAS -

Periodista español y escritor. Se graduó en la Universidad de Navarra.