×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
puerto espacial
puerto espacial

El Gobierno no costeará estudios de puerto espacial en Oviedo

Una fuente le indicó a Diario Libre que empresa lo asumirá

Expandir imagen
El Gobierno no costeará estudios de puerto espacial en Oviedo
La Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) lidera el proyecto del puerto espacial. (ARCHIVO)

Los estudios para determinar la factibilidad o no de instalar un puerto espacial en el municipio de Oviedo, en la sureña provincia Pedernales, se realizarán sin costo alguno para el Estado dominicano, informó ayer una fuente vinculada al proyecto.

El acuerdo arribado el pasado 14 de mayo entre la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) con la compañía estadounidense Launch on Demand abarcó negociaciones de más de dos años, tiempo en el que el gobierno buscó opciones de empresas que vieran el potencial espacial de República Dominicana.

Su interés es mejorar la vigilancia con tecnología satelital, debido a la preocupación constante de los organismos de seguridad nacional en aspectos como la migración ilegal por los puestos fronterizos, el tráfico de drogas y uso de lanchas rápidas que llegan, sobre todo, desde Sudamérica, así como los incendios forestales.

"Para ellos (Launch on Demand) es un tema comercial, para la DNI es un tema de seguridad nacional y para el Estado en general, es un tema de inversión extranjera, pues implicaría más empleos y otros beneficios", comentó la fuente a Diario Libre.

Indicó que, aunque al principio de las negociaciones se discutió la participación económica del país, al final se llegó a un acuerdo para que el costo de la investigación recaiga solo en la compañía

"Es por su cuenta y su riesgo. Quiere decir, que República Dominicana no tiene que aportar al dinero que ellos van a invertir, que han invertido ya". Sobre el monto, dijo que es muy elevado, pero no lo precisó.

Señaló que República Dominicana, como aliado estratégico de Estados Unidos, puede ofrecer un puerto espacial de lanzamiento de satélites que sirva como adicional al que ya existe en la Guyana Francesa que, en la actualidad no está dando abasto.

"Eso colocaría a República Dominicana con mayor visibilidad en el mapa de los inversionistas a nivel mundial. Sería muy bueno, porque detrás hay empresas públicas internacionales que ponen los fondos".

TEMAS -

Periodista y docente universitaria, con un máster en Comunicación Corporativa. Es redactora senior en Diario Libre. Acumula experiencia en el periodismo de investigación, de datos y como reportera, laborando en periódicos dominicanos y colaborando con medios internacionales. Es miembro de la comunidad periodística Connectas Hub.