Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
salario 14
salario 14

Senador somete proyecto para establecer por ley salario 14 para el sector público

Franklin Rodríguez indica que, en algunas instituciones existe el incentivo, pero sin el amparo de la ley

Expandir imagen
Senador somete proyecto para establecer por ley salario 14 para el sector público
El senador Franklin Rodríguez busca que el salario 14 esté establecido en una ley.

El senador Franklin Rodríguez, representante de la provincia San Cristóbal por el Partido Fuerza del Pueblo (FP), sometió este lunes el proyecto de ley que estable un pago anual de incentivo o sueldo 14 para los servidores públicos.

"En múltiples instituciones centralizadas del Estado se le otorga el salario 14 a los empleados del sector público, pero eso no es una obligación, simplemente son resoluciones internas que tienen uno que otros ministerios e instituciones", expresó el legislador.

Agregó que en la Procuraduría General de la República (PGR), la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Constitucional (TC) y otros órganos extrapoderes que tienen establecidos el sueldo 14, pero no por obligación.

Sin embargo, explicó que existen otros empleados del sector centralizado público que solo se les otorga el salario que establece la ley 5235 emanada en el año 1959, sobre regalía pascual.

  • "Como ya se ha hecho una costumbre, que más del 60 % de las instituciones del Estado paguen el salario 14, hoy estoy sometiendo un proyecto de ley que establece pago anual de un incentivo para los servidores del Estado", aclaró.

Rodríguez insistió en que existen instituciones que, al no estar obligadas, no entregan el salario 14 tan necesario para los colaboradores públicos.

El congresista manifestó que este salario, de acuerdo con el proyecto de ley, se entregaría antes del 20 de diciembre de cada año.

El salario sería equivalente al último devengado por los empleados públicos y se aplicaría para la Administración Pública Central, los poderes Legislativo, Judicial, la PGR, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electora, la Cámara de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la JCE.

La iniciativa fue remitida por el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, a la Comisión de Presupuesto, para su análisis y estudio.

TEMAS -

Periodista y locutor dominicano, egresado de la UASD. Cubre la fuente del Congreso Nacional y Política para Diario Libre. También ha laborado para los periódicos Listín Diario y El Nuevo Diario.