Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Crisis venezolana
Crisis venezolana

Bolivia cree acciones agresivas de Almagro llevaron confrontación entre venezolanos

Canciller entiende que si la OEA quiere ayudar, Venezuela debe estar involucrada y ser el actor principal

Expandir imagen
Bolivia cree acciones agresivas de Almagro llevaron confrontación entre venezolanos
David Choquehuanca (ARCHIVO EFE)

SANTO DOMINGO. El canciller de Bolivia considera que la solución de la crisis de Venezuela es el diálogo entre sus ciudadanos. Indicó que la Organización de los Estados Americanos (OEA) y su secretario general, Luis Almagro, no puede seguir incitando al enfrentamiento y a la violencia.

“Los organismos internacionales están constituidos por estados y es inaceptable que por intereses personales y políticos de sus funcionarios o de algunos miembros se pretenda vulnerar los principios fundamentales del derecho internacional como son la soberanía de los estados y la no intervención en sus asuntos internos”, apuntó David Choquehuanca.

Durante la Vigésimo Novena Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA, destacó que las acciones agresivas e intervencionistas del secretario de la OEA, ha llevado a la organización a convertirse en un espacio de confrontación contra un estado miembro (Venezuela), alejándola de su función como mediador y facilitador del diálogo.

Dice Almagro se ha convertido en un actor político y actúa al margen de los intereses de los estados miembros de la OEA.

“Las acciones del secretario general de la OEA generaron un clima de conflictividad confrontando al pueblo venezolano generando violencia y causando muertes de ciudadanos inocentes”, puntualizó.

Sostuvo que los países miembros de la OEA están ante un gran dilema: seguir por el camino del diálogo y respeto de los países o por el camino de la confrontación e imposición.

TEMAS -