Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Política

Hipólito Mejía, ventajas y desventajas de su aspiración de volver a la Presidencia

Expandir imagen
Hipólito Mejía, ventajas y desventajas de su aspiración de volver a la Presidencia
Hipólito Mejía y Luis Abinader durante el carnaval de Santiago (ANEURY TAVÁREZ)

SANTO DOMINGO. La proclama de Hipólito Mejía de que aspira nuevamente a ser candidato presidencial sorprendió a muchos, que aunque no lo tenían como un “muerto político”, al menos consideraban que en estos momentos no se involucraría en esos afanes.

La decisión dejó atónitos a muchos por considerarla extemporánea cuando alegan que se urge apoyar la lucha de diversos sectores que reclaman el fin de la impunidad y castigo para los corruptos, so pena de que se afecte el sistema democrático.

Mejía, un carismático político que con su coloquial lenguaje conecta con la población, sobre todo con los sectores populares, anunció el domingo 19 de febrero en Santiago, cuando disfrutaba del carnaval en compañía de Luis Abinader, que aspira a terciarse “la ñoña”, enviando un claro mensaje que ha creado revuelo en el escenario político.

Tal anuncio es aprovechado por el gobierno para amplificar sus declaraciones a través de su maquinaria de comunicación a sabienda de que con ello contribuye a desviar el cuestionamiento de diversos sectores sociales por el caso Odebrecht y demás actos de corrupción.

Además azuzan las diferencias internas en el Partido Revolucionario Moderno, lo cual le reporta réditos políticos.

Al gobierno le iría bien que el exmandatario se agite en la búsqueda de la nominación presidencial, pues de una y otra forma contribuye a desviar la atención en la lucha contra la corrupción, que se ha desmadrado en los últimos años.

Ventajas y desventajas

Mejía, de 76 años edad recién cumplido, para las próximas elecciones generales rozará las ocho décadas. Varias ventajas lo ayudan en la lucha por obtener la nominación de la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno.

Una de esas ventajas es el peso de haber sido Presidente de la República, por lo cual cuenta con miles de simpatizantes en todo el país de diferentes estratos sociales.

Además, es un hombre del sistema, empresario, por demás conservador, lo que transmite confianza a los sectores de poder. Un punto muy importante a favor de Mejía, es su carisma, su ángel para atraerse personas.

Otro de los puntos fuertes a su favor es la forma llana, sencilla de comunicarse con el electorado, para lo cual recurre al uso de símbolos populares en su vocabulario.

Pero entre las desventajas del exmandatario para cristalizar sus aspiraciones es la edad. Que para gran parte del electorado lo considera un obstáculo para acceder a la Presidencia de la República. Aunque se recuerda que Joaquín Balaguer ocupó el solio presidencial con más de 80 años, pero estos son otros tiempos.

También conspiran contra sus aspiraciones el hecho de que en los últimos tiempos gran parte del electorado no lo asimila como un opositor de Danilo Medina e incluso varios de sus seguidores trabajan como técnicos en la presente administración, sobre todo en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales.

Si bien su forma sencilla de hablarle al pueblo le ha desarrollado una buena capacidad de comunicarse no menos cierto, que no pocas veces asume un estilo desenfadado al hablar.

Este estilo lo conduce a cometer errores que en política resultan fatales. Se recuerda que en la campaña electoral del año 2012 la cita de que las trabajadoras domésticas se comían el filete de las casas donde laboraban, le costó miles votos.

Mejía carece de la virtud de la cautela al hablar, es decir de medir las consecuencias de sus palabras.

TEMAS -
  • Política
  • PRM