×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Política

Presidente Abinader tiene interés en una reforma constitucional

República Dominicana estaría a las puertas de la modificación de la Constitución número 40

Expandir imagen
Presidente Abinader tiene interés en una reforma constitucional
El presidente Luis Abinader habla en una actividad. (PEDRO BAZIL)

La República Dominicana estaría a las puertas de la reforma número 40 de su Constitución conforme a los aprestos anunciados desde las esferas del nuevo gobierno de Luis Abinader.

El tema que ya está generando declaraciones de congresistas fue tocado por el propio mandatario, quien externó su interés en “blindar la Constitución para quitar ese temor y llevarle tranquilidad a este país”.

Los planes de una nueva reforma estarían destinados a lograr una independencia real del Poder Judicial, recomponer el Consejo de la Magistratura y reenfocar el rol de la Procuraduría General de la República, entre otros aspectos.

Desde el 2002, la Carta Magna ha sido modificada en los gobiernos de Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, al que se sumaría Abinader de concretarse sus planes.

A juicio del expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, el presidente Abinader habló de blindar la Constitución para hacer menos vulnerable su modificación en cuanto a la reelección.

“Si ese es el caso, en caso de una modificación siempre he considerado que el mejor sistema es el de dos períodos consecutivos y nunca más”, precisó.

Sin embargo, Subero Isa sostiene que tanto en ese punto como en lo expresado por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, el problema nunca ha sido lo que dice la Constitución, sino que ella no es respetada de igual manera por los poderes públicos ni por la propia población.

“Reposar un tiempo el asunto de la reforma constitucional. Todo nuestro esfuerzo debe enfocarse en resolver los acuciantes problemas económicos y sanitarios”, apuntó.

Sobre una nueva modificación constitucional se pronunció el presidente de la Cámara de Diputados y dirigente del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alfredo Pacheco, quien proclamó que es un tema que está en el tapete y que se debe ir evaluando.

De las reformas

En la gestión de Mejía, en julio del 2002, por medio de una reforma se reincorporó la figura de la repostulación al sistema político dominicano que había sido prohibida en 1994 durante el gobierno de Joaquín Balaguer. La iniciativa en ese entonces se impulsó para dar paso a la repostulación de Mejía.

TEMAS -

Periodista dominicana y uasdiana. Subjefa de Redacción y editora de Política de Diario Libre.