×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Tuberculosis
Tuberculosis

Neumólogos conmemoran el Día Mundial de la Tuberculosis

La Sociedad de Neumología afirma que la tuberculosis es la enfermedad infecciosa más mortífera por detrás de la COVID-19

Expandir imagen
Neumólogos  conmemoran el Día Mundial de la Tuberculosis
La actividad estuvo presidida por el doctor Plutarco Arias presidente de la sociedad, quien estuvo acompañado de los miembros de la directiva. (FUENTE EXTERNA)

La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax conmemoró este 24 de marzo el Día Mundial de la Tuberculosis con el tema “Tuberculosis en la República Dominicana, Situación Actual”.

De acuerdo a un comunicado, la actividad tuvo como conferencistas al doctor José Caminero, director de Actividades Científicas de Alosa TB Academy en España y a  Melania Encarnación, coordinadora de la División de Tuberculosis del Ministerio de Salud Pública.

Durarnte la actividad, la Sociedad exhortó a la población a visitar al médico en caso de fiebre de más de 15 días, pérdida de peso inexplicable, sudores extremos por la noche, o una tos persistente.

Recordaron que la tuberculosis se contagia de persona a persona a través de pequeñas gotitas diseminadas en el aire al toser o estornudar.

"Este evento recordó que no podemos olvidar que la tuberculosis sí existe y es la decimotercera causa de muerte y la enfermedad infecciosa más mortífera por detrás de la COVID-19, incluso por encima del VIH/Sida y puede presentarse en cualquier persona", indicó la sociedad en el comunicado. 

De igual forma, señala que es importante que la ciudadanía sepa que los exámenes para el diagnóstico de la tuberculosis y el tratamiento son gratis y están disponibles para toda la ciudadanía.

"Debemos acabar con la epidemia de tuberculosis para 2030 tal como lo establecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia Fin a la Tuberculosis de la OMS", señaló la sociedad.

En ese sentido, los neumólogos hacen un llamado a todos los sectores para unir esfuerzos para brindar los servicios requeridos, tener personal de salud capacitado en la detección, disponer de una red de laboratorios donde se haga el diagnóstico,  medicamentos recomendados y todo un sistema de apoyo para que la persona afectada pueda cumplir el tratamiento a cabalidad.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.