×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
COVID-19
COVID-19

¿Circula en República Dominicana la nueva variante de Covid?

Hasta hace una semana, el 57 % de los nuevos contagios de Covid se estaban registrando en Santo Domingo y Duarte

Expandir imagen
¿Circula en República Dominicana la nueva variante de Covid?
El Laboratorio Nacional se mantiene haciendo secuenciación para detectar nuevas variantes de COVID-19. (FUENTE EXTERNA)

FLiRT, la nueva variante de COVID-19, está despertando el interés de la comunidad científica, siendo la responsable de nuevas infecciones en países como Reino Unido o Estados Unidos, donde se ha convertido en la cepa dominante.

Diario Libre conversó con Ronald Skewes, director general de Epidemiología, quien aseguró que en República Dominicana aún no se ha detectado esta descendencia de ómicron.

"No va a ser la última. Hay que saber que cada persona a la que le da Covid es una fábrica de variantes", afirmó Skewes.

"Van a seguir surgiendo variantes, la mayoría no tiene ningún valor evolutivo, no son capaces de transmitirse o sobrevivir, pero algunas sí, tienen la habilidad de transmitirse más fácilmente", agregó.

El galeno indicó que en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló se mantiene activa la secuenciación de muestras para detectar cualquier cambio en la circulación del coronavirus en el país.

"Todavía no la hemos identificado aquí", dijo sobre la variante FLiRT.

Skewes aclaró que para secuenciar hay que recopilar un mínimo de pruebas, proceso que puede tomar de dos a cuatro semanas.

Sobre el comportamiento de FLiRT, el epidemiólogo comentó que no se han descrito cambios significativos, pero, que aún es una variante nueva que se encuentra bajo estudio.

"Eso lo vamos a saber cuando tengamos más casos", aseguró.

Se refirió a que en el pasado hubo alarmas por nuevas variantes, "que luego pasaron sin pena ni gloria, una variante más".

"Por el momento no hay motivo de preocupación, en caso de que detectáramos algo especial, lo vamos a hacer saber", enfatizó.

No hubo boletín esta semana

Cada miércoles, el Ministerio de Salud Pública comparte la actualización sobre los nuevos casos de COVID-19 en el país.

Este 22 de mayo, las autoridades repitieron los datos contenidos en el boletín 1158, correspondientes a la semana anterior.

En ese entonces, el 57 % de los nuevos contagios de Covid se estaban registrando en Santo Domingo y Duarte, con una positividad de 3.11 % y 23 casos activos.

Más sobre FLiRT

La variante FLiRT o KP.2 es una ramificación de la JN.1, descendientes todas de ómicron.

Diversos medios internacionales reseñan que FLiRT es la responsable del 28 % de los nuevos contagios en Estados Unidos, de acuerdo con el reporte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, (CDC por sus siglas en inglés).

Los síntomas no varían respecto a las cepas anteriores, así como tampoco el tiempo de incubación del virus (cerca de cinco días).

Por lo tanto, la sintomatología sigue incluyendo: dolor de garganta, tos, fatiga, fiebre, dolor muscular, pérdida del gusto o del olfato, dificultad para respirar, náusea, vómito, diarrea.

El nivel exacto de riesgo y contagios para este año aún no está determinado.

TEMAS -

Periodista graduada de la Universdad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude, con máster en Comunicología Aplicada en la Univerdidad Complutense de Madrid, amante de los viajes, la moda y la música en vivo.