×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Denuncias
Denuncias

VIDEO | Denuncian destitución de la directora de hospital infantil por oponerse a privatización del centro

La directora del hospital pediátrico regional universitario Arturo Grullón de Santiago, Águeda Pichardo, fue destituida del cargo

La Sociedad de Pediatría y el Colegio Médico Dominicano (CMD) denunciaron este lunes que la directora del Hospital Pediátrico Regional Universitario Arturo Grullón de Santiago, Águeda Pichardo, fue destituida del cargo por oponerse a la privatización de ese centro de salud mediante la creación de un consejo administrativo.

Los líderes de ambos gremios rechazaron que sea entregada la administración de un centro hospitalario público a personas ajenas al sector salud, como se proponen.

“En un hospital solo cabe un actor secundario y es el Estado, para que garantice que ese servicio sea dado con calidad”, declaró Sandra Ortíz, presidenta de la Sociedad de Pediatría.

Asegura que el cuerpo médico no puede estar excluido del funcionamiento de un hospital.

Expandir imagen
Infografía
Sandra Ortíz, presidenta de la Sociedad de Pediatría. (ANEUDY TAVÁREZ)

José Cruz, presidente del CMD en Santiago, indicó que desde los gremios de la medicina están abiertos a la formación de patronatos y voluntariados de apoyo a los dispensarios, “pero no a la creación de un consejo administrativo hospitalario, que estarían por encima de los directores de los hospitales tomando las decisiones, cuando la responsabilidad cae encima de los doctores”.

Sobre la destitución de la doctora Águeda Pichardo del hospital infantil Arturo Grullón, Cruz y Ortíz exigieron su reposición inmediata.

Aseguran que desde el Servicio Nacional de Salud (SNS) están dañando más de 30 años de una carrera intachable que tiene Águeda Pichardo.

Expandir imagen
Infografía
José Cruz, presidente del CMD en Santiago. (ANEUDY TAVÁREZ)

“También pedimos una disculpa pública”, instó José Cruz.

Los representantes del Colegio Médico y la Sociedad de Pediatría advirtieron que no van a permitir la implementación de la modalidad en un centro sanitario público.

Dijeron que se mantendrán vigilantes ante los intentos de desvirtualizar el sagrado ejercicio de la medicina.

De acuerdo a la propuesta, el consejo administrativo sería integrado por el Voluntariado Jesús con los Niños, representantes de las entidades empresariales, de la gobernación, de la comunidad, de las iglesias y universidades. También, de las autoridades del Ministerio de Salud Pública y del Servicio Nacional de Salud (SNS).

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.