Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Coronavirus en RD
Coronavirus en RD

Salud Pública insta a la población a poner de su parte para controlar infección del COVID-19

El ministro dijo que ayer esperaban en los centros de vacunación a 125 mil personas y solo fueron 70 mil

Expandir imagen
Salud Pública insta a la población a poner de su parte para controlar infección del COVID-19
Ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, durante rueda de prensa

El ministro de Salud Pública , Daniel Rivera, expresó que desde hace varias semanas han advertido la situación por la que atraviesa el país y emitido las recomendaciones de lugar.

Sin embargo, explicó que el control del COVID -19 es una responsabilidad compartida y los ciudadanos deben de poner de su parte .

“Nuestra responsabilidad siempre va a ser buscarle las condiciones al paciente pero tienen que ayudarnos... Aquí lo que tenemos que llamar es al auto cuidado”, dijo el ministro .

Rivera destacó el esfuerzo que ha realizado el Gobierno para que todos tengan acceso a las vacunas contra el COVID -19 e indicó que solo ayer llegó otro millón del biológico.

“Ayer de primera dosis fue de 70 mil personas, cuando esperábamos 125 mil. Hoy nosotros queríamos que vayan 150 mil personas a vacunarse, tenemos 1,068 puestos de vacunación en todo el país”, señaló el galeno .

Rivera indicó que en el Gran Santo Domingo es donde se registran más problemas relacionados al COVID-19, en parte por el gran número de colmadones que ha , las fiestas y el descontrol de los ciudadanos.

“Nosotros le estamos ofreciendo todo lo que se pueda y lo que se pueda es vacunación . Somos el segundo país en tener la mejor propuesta de vacunación... Hasta ahora la vacunación es lo primero , pero también la mascarilla, el distanciamiento y el lavado de las manos son las claves más importantes”, dijo .

Por otro lado, el ministro señaló que si las personas tienen signos o síntomas del COVID-19 no deben esperar a estar en estado crítico para dirigirse a los centros de salud.

Con relación a la ampliación de los servicios, Rivera indicó que siguen abriendo más camas en el hospital Luis Eduardo Aybar porque ese centro se puede especializar y concentrarse solo en atención a pacientes contagiados del COVID-19 .

TEMAS -

Oriunda de Puerto Plata y egresada Cum laude de la UASD, en la Carrera de Comunicación Social , mención Periodismo. Ganadora del Premio Periodístico en Microfinanzas de Centroamérica y el Caribe.