Tribunal Constitucional decidió cuatro expedientes relativos a recursos de revisión
La alta corte se mantiene sesionando en modalidad virtual debido al COVID-19
El Tribunal Constitucional conoció y decidió cuatro expedientes relativos a recursos de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales en una sesión virtual celebrada ayer lunes, en la que participaron los jueces que integran el pleno.
En cuanto al expediente TC-04-2019-0183, relativo al recurso interpuesto por He´ctor Aramis Ceballos Tejada contra la sentencia 322, dictada por la Primera Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia el 28 de febrero de 2017, se confirmó la sentencia impugnada.
En el expediente TC-04-2019-0127, relativo al recurso de la Empresa Distribuidora de Electricidad (Edesur) contra la sentencia 1633, dictada por la Primera Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia el 28 de septiembre de 2018, el Tribunal Constitucional declaró el recurso inadmisible.
Igual decisión de inadmisibilidad se tomó con el expediente TC-04-2017-0102, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por Vi´ctor Pache Rodríguez contra la sentencia 342-2016-SSEN-00479, dictada por el Juzgado de Paz del Municipio de San Pedro de Macori´s el 10 de noviembre de 2016.
Tribunal Constitucional suspende plazos procesales durante estado de emergencia
El Tribunal Constitucional conoció también el expediente TC-04-2019-0178, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por Hander Ari´stides Cordones Aybar y Roberto Antonio Cordones Aybar contra la resolución 2355-2017, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia el 26 de enero de 2017. La decisión adoptada fue rechazar el recurso y confirmar la sentencia impugnada, informó la alta corte en una nota de prensa.
Por último, fue decidido el expediente TC-04-2018-0122, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por Luis Alberto Paulino Cruz contra la sentencia 208, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia el 29 de marzo de 2017. En este caso, el recurso fue rechazado y la sentencia atacada fue confirmada.
El Tribunal Constitucional se mantiene sesionando en modalidad virtual debido a la situación causada por la pandemia del denominado COVID-19. A tales efectos, se han dispuesto medidas para asegurar la continuidad de las operaciones esenciales de manera presencial y el teletrabajo en una gran parte del personal. Esta semana estará sesionando de igual modo.
El TC informó que estas informaciones en estado de emergencia no sustituyen la publicación de los comunicados sobre adopción de decisiones que seguirán siendo emitidos conforme la normativa institucional.