Dominicano Jean Montero sueña con ser drafteado entre los primeros 10 en la NBA
Busca igualar a Al Horford como los únicos en ese rango nacidos en República Dominicana
El sueño de Jean Montero es alcanzar la NBA. Y no en cualquier puesto al momento de ser elegido en el draft, si es que todo sigue como lo tiene soñado. El jugador de baloncesto de 18 años (julio 3, 2003) fue figura en The Players Tribune (Tribuna de los Jugadores) , sitio especial dedicado a narrar capítulos de la vida de distintos deportistas.
El de Montero ya está en la lista y refleja, bien detallado, sus planes a futuros. Al Horford, a la fecha, es el dominicano mejor ubicado entre los drafteados en la NBA nacido en República Dominicana, cuando fue escogido número 3 por los Hawks de Atlanta. El juvenil jugador aspira a eso, ubicarse entre los primeros 10.
“Estoy tratando de ser el primer dominicano desde Al Horford en llegar entre los primeros 10” a la NBA cuando sea drafteado, dijo Montero.
En el artículo, el armador-tirador refleja distintos pasajes de su vida, como el de su primo “Lili”, a quien define en ser el primero que creyó en él y luchó por sacarlo de las calles, en su sector de Villa Juana. También caminó por Villa Consuelo. Desafortunadamente su pariente murió, algo que afectó a Montero, pues Lili fue uno de sus principales motivadores para crecer en el juego.
Y esa motivación, que por momentos desapareció, la recuperó a un nivel tal que tiene por meta la NBA.
“No sé, tal vez suene loco, pero como dije: lo que me impulsa, no se trata solo de mí. Se trata de mi país. Mi familia. Es un sentido de orgullo por el lugar de donde vengo y por todos los latinos”, dice.
“Ningún jugador nacido en República Dominicana desde Al Horford ha llegado al top 10 del draft de la NBA. (El último jugador dominicano que llegó al draft fue Chris Duarte y fue número 13). Y quiero que mi primo esté orgullosa de mí… Creo que si estuviera aquí ahora mismo, lloraría y diría: “Te lo dije”, refiere Montero quien juega en la academia Overtime Elite, donde construye su sueño enebeísta.
Destaca a el Club Dosa, donde se inició, antes de pasar al Club Mauricio Báez.
Menciona el trabajo que hizo sobre él el “Mago”, José -Maíta- Mercedes, director del programa de categorías menores, quien lo motivó a dar más.
Montero se despide de esta manera: “Sigo siendo ese niño de Villa Juana. Y eso es mejor que cualquier sentimiento en el mundo”.