Boston no tuvo esperar tanto y David lo hizo campeón en el 2007
Ortiz labró camino hacia la inmortalidad bateando en serie regular y en postemporada
La novela de David Ortiz no cerró su capítulo con el título de los Medias Rojas en 2004, cuando fue clave para poner fin a 86 años sin corona de Serie Mundial en Boston. El siguiente se escribirá este domingo cuando ingrese al Salón de la Fama de Cooperstown, pero hace 15 años escribió uno de esos que no se olvidan.
Ya como Big Papi, el bateador designado fue clave para ayudar al conjunto de Nueva Inglaterra a saborear el triunfo en 2007, con una barrida a los Rockies de Colorado en el clásico de otoño.
Ortiz llegó a esa postemporada ya graduado, como un azote del pitcheo y cuatro viajes al All-Star. En 2005 venía de demostrar una muestra de su poder al ganar el liderato de carreras remolcadas (148) con 47 cuadrangulares y en 2006 logró su máximo de batazos de cuatro bases (54) con 137 producidas, líder en ambos departamentos en la Liga Americana.
En ese 2007 despachó 35 palos de vuelta completa y llevó 117 vueltas al plato, tan temible que volvió a liderar la liga en boletos (117) y fue el bateador con el porcentaje de embasarse más alto (.445).
Boston, que lideró el Este con 96 triunfos, barrió a los Angelinos en tres partidos en la serie divisional, tuvo que apretar la mandíbula para imponerse en la serie de campeonato a los Indios de CC Sabathia, Fausto Carmona (luego Roberto Hernández) y Grady Sizemore en siete encuentros, pero en la Mundial pasó como un rodillo sobre los Rockies, en su única visita en la historia a la disputa de la corona.
En esos 14 partidos, Ortiz se fue de 46-17 (.370), con tres cuadrangulares, seis dobles y 10 vueltas producidas. Un cierre que barnizó una campaña con visita al Juego de Estrellas, Bate de Plata y cuarto lugar en las votaciones al Jugador Más Valioso, a los 31 años.
Fue la manera de justificar la extensión de US$52 millones que había firmado en 2006 con el club.
Fue la segunda de las tres sortijas que acuñó en su mano izquierda.