Los ganadores y perdedores en la fecha límite de cambios en MLB
Se realizaron un total de 49 transacciones que involucraron a 15 jugadores dominicanos

Las transacciones para mejorar los planteles en el béisbol de las Grandes Ligas arrancaron el pasado 22 de julio con el movimiento que envió al inicialista Daniel Vogelbach desde los Piratas de Pittsburgh a los Mets de Nueva York a cambio del lanzador derecho Colin Holderman y terminó con el pase del relevista cubano, Raisel Iglesias, desde los Angelinos de Los Ángeles a los Bravos de Atlanta a cambio de los lanzadores Jesse Chavez y Tucker Davidson.
En ese período se realizaron 49 transacciones en las que algunos equipos aspiran mejorar para convertirse en el campeón de la Serie Mundial y otros entienden que con los elementos que le llegan tendrán la posibilidad de reconstruir su franquicia para convertirse en contendores en los próximos años.
Finalizado el proceso es pertinente nombrar los equipos que salen como ganadores y perdedores, por sus movimientos.
San Diego el gran ganador
Los Padres de San Diego son considerados los grandes ganadores del proceso de cambios al lograr sumar a su joven artillería de bateadores, al jugador más codiciado que estaba en el mercado, Juan Soto.
Soto se unirá en la alineación a Manny Machado y Fernando Tatis Jr. (lesionado), para conformar uno de los tríos ofensivos más peligrosos del negocio en la actualidad.
Los Padres además sumaron a sus filas a uno de los más intimidantes cerradores del momento, Josh Hader.
El zurdo ha sido escogido relevista del año en la Liga Nacional en tres de las últimas cuatro temporadas y está supuesto a mejorar su desempeño para ayudar a San Diego a lograr el primer título de Serie Mundial en la historia de 53 años de la franquicia.
Los Yanquis cubrieron sus necesidades
“Los Mulos del Bronx” se mostraron bien agresivos en el proceso supliendo sus necesidades en el pitcheo abridor, el relevo y los jardines.
Los Yanquis sumaron a los jardineros Adam Benintendi y Harrison Bader, a los relevistas Lou Trivino y Scott Effross y al abridor dominicano Frankie Montás.
Houston se fortaleció
Los Astros de Houston fortalecieron su plantel con la llegada del receptor Christian Vásquez desde Boston, Trey Mancini (Baltimore) y el relevista zurdo, Will Smith desde Atlanta.
Dodgers entre los perdedores
El conjunto de Los Ángeles solo realizó una transacción de importancia con miras a la parte final de la temporada, al adquirir desde los Yanquis de Nueva York al jardinero Joey Gallo, para agregar profundidad a sus jardines a cambio del lanzador derecho Clayton Beeter.
Los Dodgers es un conjunto muy completo, pero de pasar a ser contendores para quedarse con los servicios de Juan Soto, a adquirir a un hombre que bateó .159 de promedio con .660 de OPS en 140 partidos con el conjunto neoyoquino como su único movimiento para mejorar, debe ser considerado como uno de los perdedores a la fecha límite de cambios en la temporada actual, junto a los Mets de Nueva York y los Medias Rojas de Boston.