Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Serie del Caribe
Serie del Caribe

La Confederación del Caribe busca un nuevo socio de TV

La organizadora de la Serie del Caribe comenzará a recibir propuestas desde el lunes

Expandir imagen
La Confederación del Caribe busca un nuevo socio de TV
Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la Confederación del Caribe.

La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) busca desde este viernes un nuevo socio para la distribución y venta de la señal de los derechos internacionales de televisión de la Serie del Caribe.

La entidad que dirige Juan Francisco Puello Herrera informó en un comunicado que puso como meta el 20 de julio para encontrar a un nuevo socio comercial . La CBPC comenzará desde el próximo lunes la búsqueda amplia y abierta, instalando para ello un acceso digital desde su plataforma oficial seriedelcaribe.net para recibir postulantes que soliciten el RFP (siglas en inglés para Solicitud de Propuesta) correspondiente.

La CBPC informó que en la la más reciente edición de la Serie del Caribe, disputada en la Gran Caracas, Venezuela, la primera con 8 equipos, atrajo un total de 329.552 aficionados.

"Prueba del crecimiento de la Serie del Caribe es que cerca de 90 medios internacionales han estado presentes en las últimas ediciones, así como 15 networks (cadenas de TV), con una señal televisiva de altísima calidad que ha llegado a muchos más países, más allá de los participantes; a eso se suma un incremento sostenido de la presencia de marcas comerciales, así como creciente es también el número de seguidores y suscriptores en plataformas como YouTube, Instagram, Facebook, Twitter y TikTok", dice la nota.

La venidera Serie del Caribe Miami 2024 será la primera vez que una organización de MLB, en este caso Miami Marlins, tiene a su cargo el montaje del certamen, y pondrá a su disposición un escenario como el loanDepot Park.

Una de las novedades será la presencia por primera vez de un país de gran tradición como Nicaragua, que se une a Curazao que lo hará por segunda ocasión y a los países miembros de la Confederación; Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana y México, "sin descartar otras posibles incorporaciones que podrían anunciarse también antes del 20 de julio".

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.