×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Juan Soto
Juan Soto

Juan Soto regresa a San Diego y conecta 1 de los 4 jonrones que dan la victoria a Yankees

Fue el decimocuarto jonrón de Soto en la campaña y mantiene una proyección de terminar por primera vez con más de 40 cuadrangulares en una temporada

Expandir imagen
Juan Soto regresa a San Diego y conecta 1 de los 4 jonrones  que dan la victoria a Yankees
Juan Soto (AP)

Juan Soto conectó un largo jonrón de dos carreras en su primer juego en San Diego, y Aaron Judge y Giancarlo Stanton también le conectaron cuadrangular a Yu Darvish en la tercera entrada de la victoria de los Yankees de Nueva York por 8-0 sobre los Padres. 

Luego, Gleyber Torres abrió el cuarto con una  línea de hit al centro para los Yankees, líderes de la División Este de la Liga Americana, que ganaron por décima vez en 12 juegos. El aumento del poder de los Bombarderos del Bronx respaldó un excelente esfuerzo de Carlos Rodón (6-2), quien limitó a los Padres a tres sencillos en más de seis entradas en blanco para ganar su cuarta decisión consecutiva.

San Diego fue blanqueado por tercera vez en cinco juegos, mientras que los Yankees lanzaron su séptima blanqueada, a uno del máximo de las Grandes Ligas.

Soto jugó en San Diego por primera vez desde que los Padres lo traspasaron a los Yankees el 7 de diciembre en el segundo intercambio exitoso que involucra al toletero en 16 meses.

Fue recibido con una mezcla de abucheos de los fanáticos de los Padres y vítores de los muchos fanáticos de los Yankees en Petco Park cuando se anunció la alineación titular y cada vez que llegaba al plato.

No le tomó mucho tiempo a Soto mostrarles a los fanáticos de los Padres lo que se estaban perdiendo cuando conectó un batazo profundo al jardín derecho con dos outs en la tercera, con Austin Wells. Soto arrojó su bate a un lado y Fernando Tatis Jr. simplemente se giró y vio el jonrón de 423 pies, el número 14 de Soto, llegar a las gradas.

Judge siguió con un jonrón de 409 pies al jardín izquierdo, su decimosexto. Con Alex Verdugo a bordo con un sencillo, Stanton conectó un jonrón de 417 pies hacia el segundo balcón en el almacén de ladrillos en la esquina del jardín izquierdo, su decimotercer. Fue una reminiscencia de cuando atacó Petco Park para ganar el Home Run Derby de 2016.

Los cuatro jonrones fueron en el primer o segundo lanzamiento.

Los Yankees tienen marca de 37-4, incluidos los playoffs, cuando Stanton y Judge jonronean en el mismo juego y tienen marca de 2-0 cuando Soto, Judge y Stanton jonronean en el mismo juego.

Stanton y Judge conectaron jonrones en la victoria por 5-0 contra Seattle el jueves.

El cuarto jonrón de Torres fue de 411 pies.

Soto conectó un elevado hacia la pared en el jardín derecho en el séptimo y duplicó en el noveno.

La racha de 25 entradas sin anotaciones de Darvish terminó en la primera cuando Anthony Volpe conectó un triple y anotó con un elevado de sacrificio de Judge. Darvish (4-2), que intentaba ganar su quinta apertura consecutiva, permitió siete carreras y nueve hits en cinco entradas y dos tercios, ponchó a cinco y dio un boleto.

Por los Padres, Fernando Tatis Jr. se fue 2-0 y Manny Machado se fue de 2-1.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos