David Ortiz y Sammy Sosa únicos criollos club 500 H4 han jugado SC
De los 27 jugadores que en la historia de las Grandes Ligas han disparado 500 o más jonrones, seis de ellos participaron en la Serie del Caribe. Ellos son Willie Mays, Sammy Sosa, Reggie Jackson, Mike Schmidt, Eddie Murray y David Ortiz. Un dato interesante es que del sexteto, sólo Willie Mays y David Ortiz promediaron sobre .300.
Los dominicanos Alex Rodríguez, 696 jonrones, Albert Pujols, 656 y Manny Ramírez, 555 nunca desfilaron por un diamante caribeño.
Willie Mays, había ganado el título de bateo en la Liga Nacional en 1954 con los Gigantes de New York con promedio de .355 y más tarde derrotaron a los Indios de Cleveland en la Serie Mundial.
Mays se reportó en el invierno a la Liga de Puerto Rico y fue el líder de bateo con .395 jugando para los Cangrejeros de Santurce.
Mays tenía de 8-0 y el 12 de febrero de 1955 en un desafío entre Venezuela y Puerto Rico. El inning lo 11 inició Roberto Clemente, le tocaba el turno a Mays y algunos entendían que debían sacarlo por un emergente o ponerlo a tocar para avanzar el corredor ya que detrás venía Buster Clarkson y luego Bob Thurman. El mánager de Santurce, Herman Franks lo dejó batear y le dio luz verde, lo que aprovechó Mays para disparar tremendo jonrón. Con ese batazo enterró el slump que lo tenía con el promedio en blanco. Mays promedió .440 de 25-11 con 6 anotadas, 3 dobles, 2 jonrones, 8 remolcadas y una base robada.
David Ortiz, conectó 541 jonrones en las Mayores y vio acción en tres clásicos del Caribe. En 1999, Licey; 2000 y 2001, Aguilas Cibaeñas. En 75 turnos, 24 hits, 15 impulsadas y promedio de .320.
Sammy Sosa, que disparó 609 en las Mayores participó en tres clásicos con el Escogido: 1988, 1989 y 1991. En 15 partidos de 44-11, .250 con 4 anotadas, 3 dobles, un jonrón, 5 remolcadas y 3 bases robadas.
Reggie Jackson, con 563 bambinazos, jugó con Santurce en 1971. Promedió .182, de 22-4 en 6 juegos con 3 anotadas, 2 dobles, un jonrón y 2 impulsadas.
Mike Schmidt, en su carrera voló la verja en 548 ocasiones, jugó con los Criollos de Caguas en 1974. En 5 encuentros, promedió .143 de 14-2 con una anotada.
Eddie Murray, con 504 en su carrera de liga grande, vio acción con los Criollos de Caguas en 1977. En 3 juegos promedió .273 de 11-3, con una impulsada.