×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Grandes Ligas
Grandes Ligas

Diego Maradona y Eduardo Galeano

Expandir imagen
Diego Maradona y Eduardo Galeano
La vida de Diego Armando Maradona fue inspiración para novelas, películas y centenares de libros alrededor del mundo.

“Se nos va El Diego. Descanse en paz Diego Armando Maradona, muera la muerte”

Joaquín Sabina

Nadie tiene más autoridad en este mundo y en el más allá que Eduardo Galeano para plasmar la vida de Diego Armando Maradona, con la anuencia de Santiago Almada.

Galeano, que falleció en el 2015 y que conocía de pies a cabeza a Maradona, fue testigo de la evolución de su amigo, llegando a asegurar que “cualquiera podía reconocer en él una síntesis ambulante de las debilidades humanas, o al menos masculinas: mujeriego, tragón, borrachín, tramposo, mentiroso, fanfarrón, irresponsable. Pero los dioses no se jubilan, por muy humanos que sean”.

Una tarde lo vi caminando por el Malecón de Río de Janeiro, con el Cristo del Corcovado en el fondo, la enorme estatua de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos que muestra la ciudad de Río, y los transeúntes lo aclamaban como un dios, como un gran líder. Una idolatría superior a la de Carlos Gardel y la de Ernesto Guevara (El Che).

Maradona fue único y su filosofía de la vida sin igual: “Crecí en un barrio privado de Buenos Aires. Privado de luz, de agua, de teléfono”.

“Yo no soy ningún mago: los magos son los que están en Fiorito (uno de los barrios más pobres de Buenos Aires) porque viven con mil pesos por mes”.

"Gracias a la pelota". Esa fue la frase que eligió Maradona 15 años atrás en una entrevista en la que se habló de varios temas y en la que él mismo se preguntó. Hoy Diego se fue, pero su recuerdo quedará para siempre.

MAL EJEMPLO: Los Gigantes del Cibao contrataron los servicios de Odúbel Herrera. Este jugador venezolano de los Filis de Filadelfia fue suspendido por 85 partidos por la Oficina del Comisionado de Grandes Ligas por violar la política de violencia doméstica. “Habiendo revisado todas las pruebas disponibles, llegué a la conclusión de que el señor Herrera violó la política y debería estar sujeto a medidas disciplinarias en forma de una suspensión sin paga que cubrirá el resto de la temporada 2019”, dijo el comisionado Rob Manfred en un comunicado.

UN DÍA COMO HOY: 1957, el Licey ataca con 5 carreras al pitcher de las Estrellas Orientales Vic Rehm y le cortan la cadena de 41 innings sin permitir carrera.

1988, las Estrellas Orientales envían a los Azucareros del Este al lanzador Manuel Hernández y los Toros reciben a Bernie Tatis.

2007, falleció José Gómez (Chaguín) operaba su liga deportiva en Las Praderas y compartía su labor como escucha de los Angelinos.

TEMAS -

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.