Dominio dominicano Serie del Caribe

¿Mantendrá la República Dominicana el dominio en la Serie del Caribe 2021?
Las Águilas Cibaeñas han conformado un trabuco a pesar de los amagos e incertidumbre del COVID-19 y esperan retener la corona ganada por los Toros del Este en el 2020.
Desde 1949 cuando Los Alacranes de Almendares ganaron la primera edición del certamen al 2020 se disputaron 62 títulos, de los cuales RD ha logrado 20, 10 de ellos por Licey.
De las 62 ediciones en 14 ocasiones el equipo campeón ha ganado invicto, y fue el Licey el que más veces lo logró, con tres.
Los campeones invictos en la primera etapa fueron los siguientes: Almendares, 1949 (6-0); Leones del Habana, 1950 (5-0); Cangrejeros de Santurce, 1953 (5-0); Tigres de Marianao, 1957 (5-0); Alacranes, 1959 (5-0) y los Elefantes de Cienfuegos, 1960 (6-0).
En la segunda etapa, que se inició en 1970, se han coronado invictos siete conjuntos.
El Licey (1971, 1977 y 1991), los Senadores de San Juan (1995); Águilas Cibaeñas (1998); Santurce (2000); Leones del Caracas (2006) y Venados de Mazatlán (2016).
El Licey logró su primera corona, y fue de manera invicta 6-0, en su segunda participación en el 1971 bajo la dirección de Manuel Mota. Tuvo como escenario la vecina isla de Puerto Rico. En esa ocasión enfrentaron a Tiburones de La Guaira de Venezuela, Cangrejeros de Santurce de Puerto Rico y Naranjeros de Hermosillo de México.
En el 1977 conquistaron el galardón con récord de 6-0, en la justa celebrada en Venezuela frente a Navegantes de Magallanes, de Venezuela; Venados de Mazatlán, de México y Criollos de Caguas, de Puerto Rico. Los felinos fueron dirigidos por Bod Rodgers.
En Miami, EE.UU. en 1991, conquistó su tercera serie sin derrotas (5-0). Fueron dirigidos por John Roseboro y compitieron contra los Cardenales Lara, Toros de Tijuana y Cangrejeros de Santurce.
En el 1998, el clásico de febrero fue celebrado en Venezuela y las Águilas Cibaeñas fueron dirigidas por Tony Peña se proclamaron campeones 6-0.
AARON Y LA VACUNA: El fallecimiento de Hank Aaron ha estado envuelto en una serie de especulaciones pues hay quienes dicen que el suceso se debió a efectos adversos a la aplicación de la vacuna del coronavirus. Sin embargo, se informó de manera oficial que la muerte de Aaron no tiene relación alguna con la aplicación de la vacuna a la que fue sometido días antes de que muriera.
Adrianne M. Haney, de 11Alive, estación televisiva de Atlanta, reportó que la Oficina de Examinación Médica de Fulton County confiermó que la causa de muerte de Aaron no se relaciona con la vacuna, sino con causas naturales. l
UN DÍA COMO HOY: 2010, el lanzador Francisco Liriano lleva a los Leones del Escogido al campeonato de la Liga Dominicana ponchando a 10 bateadores en 5 entradas en una victoria 5-3 sobre los Gigantes del Cibao, en el noveno y decisivo juego de la final. Wladimir Balentien conecta un jonrón en solitario, Joaquín Arias se fue de 4-2 y Santiago Casilla se lleva el salvamento para los ganadores. Gustavo Chacín es el lanzador perdedor. Es la primera vez en 15 temporadas que un equipo distinto al Águilas Cibaeñas o Tigres del Licey se alza con el título.
2020 - Los Toros del Este ganan su segundo título de la Liga Dominicana, superando a los Tigres del Licey 5 juegos a 3 en la final. En el Juego 8, Paolo Espino lanza 5.2 entradas sin carreras para la victoria por 7-1, mientras que Junior Lake lidera la ofensiva al batear de 3-2 con dos bases por bolas, dos carreras y una impulsada.