×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Grandes Ligas
Grandes Ligas

Juan Marichal nunca recibió voto Cy Young

Expandir imagen
Juan Marichal nunca recibió voto Cy Young
Juan Marichal

La carrera por el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana entre Shohei Ohtani y Vladimir Guerrero, ha provocado un derroche de posiciones que obliga a poner la reversa y analizar con la cabeza fría.

Juan Marichal, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown logró seis temporadas de 20 ó más victorias, y no recibió ni un sólo voto en ninguna de esas seis estaciones para el premio Cy Young. En ningún momento se acusó de que hubo discriminación en perjuicio de Marichal.

Bill James en su Historical Baseball Abstracts resume la suerte de Marichal en los años 1963, 1966 y 1968 con esta frase: “Marichal fue grande en esas temporadas pero estaba en el lugar y el momento equivocados para ganar el Cy Young en cualquiera de esos años”.

Marichal no fue mejor que Koufax ni en el 63 ni en el 66. Koufax lanzaba en un parque extremadamente bueno para los lanzadores pero Clandestic tambien favorecía a los lanzadores. La diferencia fundamental es que en el equipo de Koufax la ofensiva era extremadamente pobre, prácticamente limitada a Frank Howard mientras que en el equipo de Marichal la ofensiva descansaba en Willie Mays, Willie McCovey y Orlando Cepeda, que brindaban muy buen respaldo ofensivo.

En 1968, Marichal no tenía ningún chance contra Bob Gibson y su 1.12 de efectividad, la más baja en la historia moderna del béisbol.

En 1965, Marichal consiguió marca de 22-13, 24 juegos completos y 10 blanqueadas, sin embargo se lo ganó Koufax con marca de 26-8, 27 juegos completos y 8 blanqueos y 382 ponches en 335 IP, lo que inclinó la balanza a su favor.

Finalmente en el 1969, la última gran temporada de Marichal, su marca fue de 21-10, 2.10 efectividad mientras que el ganador fue Tom Seaver con 25-7, 2.21 de efectividad. Ambas temporadas son muy similares más Seaver fue parte de la magia de los increíbles Mets que ese año ganaron la Serie Mundial contra todo pronóstico y por supuesto la balanza se inclinó hacia Tom Seaver pero no creo que se pueda hablar de injusticia, racismo o discrimación en cualquier caso.

UN DÍA COMO HOY: 1934, Babe Ruth batea su último jonrón vestido de Yankee, en el Griffith Stadium de Washington, ante los disparos del zurdo Syd Cohen. Los Yankees perdieron ese juego por 8-5, fue el 659 como Yankee y el 708 de su carrera.

En 1954, Willie Mays protagonizó una de las jugadas más espectaculares que se recuerden en las Grandes Ligas: “The Catch” (“La Atrapada”). De espaldas al home, “Say Hey Kid” atrapó la pelota bateada por Vic Wertz. Fue en el primer juego de la Serie Mundial.

El guante que utilizó Willie Mays para la legendaria jugada, se lo obsequió al hijo de 6 años de su compañero y amigo Don Liddle. El pequeño Craig Liddle utilizó la inmortal pieza de cuero en sus juegos de Pequeñas Ligas.

En 1963, en su último juego, Stan Musial ayudó a sus Cardenales a derrotar a los Rojos 3×2. Se fue de 3-2 en el Busch Stadium. Stan ‘The Man’ terminó con 3.630 imparables en su cuenta de 22 años con los Cardenales. Dio 1.815 en casa y 1.815 en la carretera.

TEMAS -

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.