Juan Soto recuerda a Mateo

“Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿Por qué te preocupas tanto?
Facundo Cabral
Todo terminó en la vuelta regular y antes del juego ayer la lucha por el liderato de bateo entre Juan Soto, .346 y Freddie Freeman, .343, nos hizo recordar la de Mateo Rojas Alou y Pete Rose en la temporada de 1968 que fue un final de película en la lucha por el liderato de bateo entre Mateo, de los Piratas de Pittsburgh y Rose, de los Rojos de Cincinnati.
Hoy la novela es de la autoría de Juan Soto que ha sido, libra por libra, el mejor bateador de la Liga Nacional, con un OPS de 1.178, el mejor de MLB. Y no se olvide de Marcell Ozuna, quien está disfrutando de un año de resurgimiento en el plato, empatado en jonrones de la Liga Nacional con un OPS de 1.055.
Mateo, en 1966 con los Piratas había ganado la diadema de bateo con promedio de .342, siendo el primer dominicano en conquistar este galardón.
El sábado 28 de septiembre de 1968, en el Crosley Field, de Cincinnati, ante una asistencia de 5,550 fanáticos en el penúltimo día de la temporada, Rose bateando de primero ligó de 5-5 y subió su promedio a .335. San Francisco derrotó a los Rojos 10 por 4.
Ese mismo día, en el Wrigley Field, de Chicago, ante 10,940 aficionados, los Cubs de Chicago derrotaron 4x3 a los Piratas y Mateo Alou, jugando en el central y tercero en el orden de bateo se fue de 4-4 elevando su promedio a .334.
El domingo 29, último día de la temporada, los seguidores estaban atentos al desenlace del liderato entre Alou y Rose. En la victoria de los Cubs 5x4 ante los Piratas, Mateíto se fue de 4-0 y bajó su promedio a .332. Rose ligó de 3-1 en la victoria de Cincinnati 3x0 ante los Gigantes, y mantuvo su average en .335 y de esta forma ganó su primer liderato de bateo.
La Parca ha castigado el deporte en este 2020: Nos han dejado sus recuerdos en este bitercio insular Renaldo Bodden, Kalil Haché, Leo López, Nego Cabrera, Roberto Reyes Corcino, Cuqui Córdova, general retirado Pedro Aguirre Reyes, Chacho Landestoy.
UN DÍA COMO EL 28 DE SEPTIEMBRE: 1988 Orel Hershiser, de los Dodgers de Los Ángeles lanza 10 entradas en blanco contra los Padres de San Diego y extiende su racha de innings sin anotaciones a 59, rompiendo el récord establecido por Don Drysdale en 1968.
1995: Greg Harris, de los Expos de Montreal, se convierte en el primer lanzador en tirar con ambas manos en el siglo XX. Harris se enfrenta a cuatro bateadores, dos de su lado derecho habitual y dos de la izquierda, al lanzar una novena entrada sin anotaciones en una derrota 9-7 ante Cincinnati.
1997: Tony Gwynn, de los Padres de San Diego empata el récord de Honus Wagner al ganar su octavo título de bateo de la Liga Nacional. Gwynn termina en .372, convirtiéndose en el primer jugador en ganar cuatro títulos consecutivos de bateo en la Liga Nacional desde que Rogers Hornsby ganó seis consecutivos entre 1920 y 1925.
2001: Alex Rodríguez, de los Texas Rangers, conecta su cuadrangular número 50 en una victoria por 11-2 sobre Anaheim y se convierte en el jugador número 20 en la historia de las Grandes Ligas en conectar 50 cuadrangulares en una temporada.
2013: Los Rangers mueven el inicio de su juego a las 11:05 am hora local para evitar un mal pronóstico del tiempo y vencer a los Angelinos, 7-4 para su sexta victoria consecutiva, ya que se benefician de cinco errores de los Angelinos. Joe Nathan lanza la novena entrada en una fuerte tormenta para lograr la victoria; para los Angelinos, Erick Aybar empata un récord del equipo con tres dobles. Con la derrota de los Rays por 7-2 ante los Azulejos, que reciben jonrones de los novatos Ryan Goins y Kevin Pillar, Texas ahora está empatado con Tampa Bay por el segundo puesto de comodín de la Liga Americana con un juego por jugar. Los Indios, ganadores 5-1 sobre los Mellizos detrás de Scott Kazmir, ahora tienen una ventaja de un juego mientras se aferran al primer lugar.
2013: Los Piratas disparan 6 jonrones, la mayor cantidad desde 2007, mientras derrotan a los Rojos, 8-3, para asegurarse de recibir a Cincinnati en el juego de comodines de la Liga Nacional en dos días. Neil Walker conecta dos de los jonrones, y Andrew McCutchen, Pedro Álvarez y Marlon Byrd también jonronean al perdedor Bronson Arroyo; Andrew Lambo completa la fiesta con su primer pase largo de Grandes Ligas, frente a Logan Ondrusek.