×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Extremadamente largo descanso antes del Todos contra Todos

Lidom debe tomar medidas para evitar que se repita esta situación

Expandir imagen
Extremadamente largo descanso antes del Todos contra Todos
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana debe evitar pausas tan largas entre sus etapas. (FUENTE EXTERNA)

Finalizada la temporada regular, con la necesidad agregada de un juego el sábado y los dos partidos del play in, nos topamos con la realidad de que el Todos contra Todos de la pelota invernal dominicana no comienza hasta el lunes 27 de enero.

Eso quiere decir que habrá mucho descanso y una larguísima pausa entre el final de la ronda regular y el inicio de las semifinales.

Esto, quizás, deberá ser tomado en cuenta a futuro para evitar que no se repita un bache tan largo entre el final de una fase y el inicio de otra.

Se puede entender el hecho de que muchos de los importados viajan a Estados Unidos para Noche Buena el 23 de diciembre, o que no se quiera iniciar un Round Robin para jugar apenas un partido martes y luego una pausa de varios días.

Pero para eso es que se deben tomar todas las previsiones posibles para que no se desconecte de una manera tan brutal tanto al público como a los propios peloteros.

Las Estrellas Orientales tendrán 10 días sin acción cuando vuelvan a salir al terreno, mientras que Gigantes y Licey contarán con nueve días de reposo.

Eso es demasiado e incluso puede alterar los ritmos de los jugadores.

Ojalá puedan tomar cartas en el asunto a futuro y que esta situación no se vuelva a repetir.

 

David va muy bien

Cuando ya se conoce más del 10 por ciento del universo de boletas para la elección del Salón de la Fama de Cooperstown, el toletero dominicano David Ortiz parece que podrá celebrar el próximo verano en su ceremonia de exaltación.

Ortiz aparece en 36 de las 43 boletas que ya se han dado a conocer y eso representa un 83.7 por ciento de los votos emitidos, casi un nueve por ciento por encima de lo que mandan los reglamentos para el ingreso.

David pegó 541 jonrones y ganó tres Series Mundiales con los Medias Rojas de Boston y, en materia de béisbol, es una de las figuras más respetadas en la historia del juego.

El peso de Ortiz es tal que el propio comisionado Rob Manfred ofreció una rueda de prensa en su último partido en Grandes Ligas para aclarar que los reportes del NY Times sobre su supuesto positivo a dopaje no eran exactos y que muchas de las pruebas realizadas en el 2003 fueron falsos positivos que nunca se aclararon.

TEMAS -

Dionisio Soldevila Brea es licenciado en Derecho y periodista desde 1998. Ganador de un Premio Nacional de la Juventud (2006) y varios premios de la ACD. Es jefe de Redacción y editor deportivo de Diario Libre desde enero del 2021.Dionisio Soldevila Brea es licenciado en Derecho y periodista desde 1998. Ganador de un Premio Nacional de la Juventud (2006) y varios premios de la ACD. Es jefe de Redacción y editor deportivo de Diario Libre desde enero del 2021.