El valor de Juan Soto y oferta de los Nacionales
ESPN reportó una oferta deUS$350 millones y 13 años para el dominicano
Juan Soto fue claro en su visita a Diario Libre la semana pasada con relación al plan que se han trazado tanto él, como su agente Scott Boras y su familia sobre la forma en que manejarán el tema de su posible firma a largo plazo, ya sea con los Nacionales de Washington o con cualquier otro equipo: se irán año por año.
Por eso, la información que dio a conocer ESPN, bajo la firma de Enrique Rojas de una oferta que los Nacionales por US$350 millones y 13 años previo al tranque laboral no debe tomarse como algo que se recibe y se deja pasar por alto.
Y usted dirá “¿Dejar pasar el tercer contrato más lucrativo de la historia?”
En monto total de dinero, esa oferta de los Nacionales solamente estaría detrás de la de US$365 millones que recibió Mookie Betts (por 12 años) de los Dodgers de Los Ángeles en 2020 y la de US$$360 millones que los Angelinos de Los Ángeles otorgaron a Mike Trout (10 años) en 2019.
Ese contrato pagaría US$26 .9 millones por año a Soto, y si usted ha seguido la trayectoria de Scott Boras sabe que eso no está ni cerca de los parámetros que él espera para su principal cliente.
Los rumores que han corrido sobre posibles intenciones de Soto y su agente hablan de los US$500 millones. Y si usted repasa el historial de Boras se dará cuenta de que él no es tímido cuando le toca negociar por un pelotero tan cotizado como Soto.
¿Se les olvida el contrato de US$252 millones por 10 años que firmó Alex Rodríguez en el 2001 y que Boras fue quien negoció ese pacto?
Ese contrato duró más de una década siendo el principal negocio de las mayores.
¿Creen ustedes que, 20 años más tarde, Boras firmará a su mejor cliente a un monto de solo US$2 millones superior al de Rodríguez?
No sé ustedes, pero yo no lo creo.
Por cierto, ayer los Tigres del Licey enviaron un comunicado diciendo que se habían reunido con Soto y que le abrían las puertas del equipo.
También en su visita a Diario Libre, el jardinero le dio mucho crédito a Audo Vicente por los acercamientos que había tenido y no descartó poder jugar con el equipo del lado izquierdo del Estadio Quisqueya Juan Marichal en algún momento.
Ojalá y se pueda dar porque no cabe duda alguna de que un pelotero como Soto en Lidom, perreando con Fernando Tatis Jr. y/o Vladimir Guerrero Jr. en la temporada dominicana sería verdaderamente espectacular.