El gran trabajo de José Leger
El capataz demostró lo que ya muchos sabíamos: es un tremendo dirigente

Las Águilas Cibaeñas ganaron 32 partidos durante la temporada regular, terminando en segundo lugar, detrás de los Tigres del Licey, combinando una mezcla de muy buena ofensiva y un pitcheo espectacular, encabezado principalmente por Roenis Elías y Yunesky Maya, que dominaron el año completo.
Más allá de ese impresionante diferencial de carreras de +49, hay que darle crédito a un hombre que pasó prácticamente desapercibido toda la temporada.
Y me refiero al dirigente José Leger, un hombre que dirige su primer año en el equipo cibaeño, pero que ya tiene un historial interesante en la pelota invernal dominicana.
Leger es un gran conocedor del béisbol, que en el 2022 fue reconocido como mejor prospecto de dirigente por su trabajo en la sucursal de Springfield, de los Cardenales.
En el pasado ya había trabajado en el país como coach de los Leones del Escogido y también de los Tigres del Licey.
Si me preguntan, hace tiempo que debió tener las riendas de un equipo y estuvo a punto de suceder con los Leones hace un par de temporadas, pero los Cardenales no le dieron el permiso para ejecutar.
Un hombre joven, educado y con muchísimo talento, José Leger es un ejemplo del gran talento dominicano en el béisbol, donde no solo los peloteros han demostrado tener capacidad sino también los técnicos.
Mucho crédito al gerente general Ángel Ovalles, por haberlo contratado para ocupar la posición que dejó vacante uno de los más importantes managers de la historia de este béisbol: Félix Fermín.