×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales

Tenchy Rodríguez y las visitas de los equipos de MLB a RD

La última ocasión fue en el 2020 en el partido Minnesota-Detroit

Expandir imagen
Tenchy Rodríguez y las visitas de los equipos de MLB a RD
Miguel Sanó es felicitado por Nelson Cruz en el partido que jugarn los Mellizos de Minnesota ante los Tigres de Detroit en República Dominicana eñ 7 de marzo de 2020. (FUENTE EXTERNA)
"La vida es el examen más difícil, la mayoría fracasa por intentar copiar a los demás, sin darse cuenta que todos tenemos un examen diferente"Anónimo

El colega Tenchy Rodríguez, la voz más alta y precisa de la crónica deportiva desde la Gran Manzana, nos preguntó sobre los equipos de Grandes Ligas que han visitado la Patria de Duarte.

Aprovecho este BRV para reconocer a José Tejeda, un cronista deportivo y promotor de espectáculos que fue el responsable de traer al país esos colectivos de Grandes Ligas en la década del `70. Tejeda se merece un espacio como propulsor en el Salón de la Fama del Deporte Dominicano.

Rojos de Cincinnati 1936: El “Querido Cinci” jugó dos partidos con el “Escojido”, así con J se conocía el “Escogido” el martes 3 de marzo de 1936, y con Licey, el miércoles 4 en el Campo Deportivo de Ciudad Trujillo.

Dodgers de Brooklyn 1948: Junto a su filial de Triple A, los Reales de Montreal, entrenan en el país a partir del primero de marzo de 1948.Los Dodgers, que estaban mudando su campamento de preparación de Daytona a Vero Beach, jugaron en el Estadio de La Normal. Jackie Robinson estuvo en esa gira.

Piratas de Pittsburgh 1967: Los Piratas en diciembre celebraron dos partidos, uno en Santo Domingo y otro en Santiago, contra una selección llamada Estrellas Dominicanas.

Dodgers de Los Angeles-Mets NY 1977: Los Dodgers de Los Angeles se enfrentaron a los Mets de New York, uno en Santiago el 19 de marzo y otro en Santo Domingo el 20 de marzo, donde Manuel Mota le fletó jonrón a Tom Seaver en el Estadio Quisqueya.

San Luis-Filadelfia 1978: Los Cardenales de San Luis y los Filis de Filadelfia chocaron en Santiago y Santo Domingo. En el partido celebrado en Santiago, el antesalista de Filadelfia, Mike Schmidt, bateó un jonrón, que aún hoy se considera entre los batazos de mayor distancia en la historia del Estadio Cibao.

Houston-Yankees New York 1984: Celebraron dos partidos en Santo Domingo y La Romana, el 29 y 30 de marzo de 1984. Nolan Ryan lanzó por los Astros.

Mets NY-Expos de Montreal 1999: Los Expos piloteados por Felipe Alou se midieron a los Mets el viernes 12 y el sábado 13 de marzo.

Houston-Boston 2000: Los Astros, quienes vinieron por primera vez a la República Dominicana en 1983 a jugar contra los Yanquis de Nueva York, realizaron el viaje con seis jugadores dominicanos. José Lima lanzó por los Astros y Pedro Martínez, por Boston.

Minnesota-Detroit 2020: Carlos Gardel lo dijo: “Que 20 años no es nada”, y los fanáticos dominicanos del béisbol de Grandes Ligas esperaron 20 años para que la República Dominicana disfrutaran del juego de pretemporada el sábado 7 de marzo entre los Mellizos de Minnesota y los Tigres de Detroit en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal.

Un día como hoy
  • 1977: Willie McCovey conecta dos jonrones en la sexta entrada para liderar una victoria de los Gigantes 14-9 sobre los Rojos. McCovey se convierte en el primer jugador en conectar dos jonrones dos veces en una entrada, también lo hizo el 12 de abril de 1973. También se convierte en el líder de todos los tiempos de la Liga Nacional con 17 grand slams en su carrera.

  • 1986: Dámaso García, Toronto, disparó cuatro dobles en seis turnos para igualar una marca de más dobles en un juego de 9 innings.

  • 1997: Los Orioles de Baltimore adquieren al jardinero Gerónimo Berroa de los Atléticos a cambio del pitcher Jimmy Haynes .

  • 2000: Bartolo Colón es cambiado por los Indios de Cleveland a los Expos de Montreal por Lee Stevens, Brandon Phillips, Cliff Lee y Grady Sizemore.

TEMAS -
  • MLB

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.