Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Juan Soto en un año muy productivo

El jardinero dominicano tiene un rendimiento de casi US$40 millones

Expandir imagen
Juan Soto en un año muy productivo
Juan Soto llegó a 100 remolcadas por segunda vez en su carrera. (AP)

La temporada del 2023 está casi ya llegando a su final, con una semana y media restante antes de que concluya la ronda regular y se abra paso a la postemporada, una en la que no veremos al jardinero dominicano Juan Soto, pero no por falta de producción de su parte.

La realidad es que a pesar de haber tenido un inicio algo lento en abril, Soto ha excedido las expectativas en la temporada del 2023.

Obviamente, la afirmación anterior debe haber provocado reacciones de más de un detractor, pero la producción de Soto este año supera la inversión que los Padres hicieron por él.

Con una línea porcentual de .267/.404/.505 y un OPS+ de 153, acompañando sus 32 jonrones y 100 empujadas, Soto ha generado un WAR de 4.9, el segundo mejor entre los dominicanos y solo superado por Julio Rodríguez (5.5).

Pero de acuerdo a Fangraphs, la producción de Soto, que tiene un salario de US$23 millones en el 2023, debería equipararse a un pago de US$39.6 millones.

Soto genera muchas pasiones, principalmente por el contrato que le rechazó a los Nacionales de Washington.

Pero el muchacho de Herrera, y sus representantes, saben exactamente lo que están haciendo y lo hicieron muy bien cuando decidieron esperar.

Soto jugará el 2024 como su última campaña previo a la agencia libre, una en la que probablemente hará historia entre los peloteros dominicanos... y quién sabe si más allá.

Por más que se quiera decir lo contrario, el muchacho es uno de los principales y mejores productores de todo el negocio. 

TEMAS -

Dionisio Soldevila Brea es licenciado en Derecho y periodista desde 1998. Ganador de un Premio Nacional de la Juventud (2006) y varios premios de la ACD. Es Jefe de Redacción y Editor Deportivo de Diario Libre desde enero del 2021.