El escándalo de las firmas irregulares
¿De qué manera se pondrá en cintura el mercado de contrataciones en el país?
De acuerdo a los conocedores del negocio del béisbol profesional en la República Dominicana, unos 100 preacuerdos tuvieron que romperse previo al 15 de enero porque esos jugadores no eran quienes decían ser ni tenían la edad que se pensaba.
Las potenciales víctimas de esa estafa eran los equipos de Grandes Ligas, pero resultaron ser uno grupo grande de entrenadores que habían pagado por agenciarse los derechos de representación de esos jugadores “mochados”, como se dice en el argot del béisbol local.
Un fraude encima de otro fraude, porque acordar peloteros antes de que tengan 16 años cumplidos y previo a la fecha de apertura del mercado (15 de enero y antes el 2 de julio) está prohibido en el reglamento de las Grandes Ligas.
¿Por qué no hay sanciones a los equipos y sus empleados si todo el mundo sabe que desde los 12 años se están pactando preacuerdos?
¿Por qué las autoridades dominicanas no hacen nada para evitar lo que está pasando?
¿Qué ha sucedido con el registro civil de nuestro país, que nuevamente permite este tipo de falsificaciones?
Los rumores dicen que agentes del Buró Federal de Investigaciones, el famoso FBI, tiene tiempo investigando en el país y que ha entrevistado varias veces a un jugador que firmó un bono millonario hace unos años con un documento adulterado que presenta una edad cinco años menor de lo que se suponía.
¿En qué parará todo? No tengo idea de cómo responder, pero mientras tanto seguimos pasando mucha vergüenza por ser tramposos.