×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Juan Soto "El Bambino Infantil" y su futuro económico

Es el jugador mejor pagado durante el arbitraje

Expandir imagen
Juan Soto "El Bambino Infantil" y su futuro económico
Juan Soto (AP)
"Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida"Woody Allen

Felicidades a todas las madres dominicanas, como dice en su himno doña Trina Moya de Vàsquez "del campo y la ciudad".

Escuchando al colega y hermano Tenchy Rodrìguez desmenuzar un futuro contrato de Juan Soto en la agencia libre, llegué a la conclusión, muy personal, que él y su agente Scott Boras, tienen la bola en sus manos para cantar Bingo.

Juan Soto, "El Bambino Infantil", donde quiera que vaya será el mejor pagado. Es un jugador franquicia que lo tiene todo. "El Mejor" como apunta Dionisio Soldevila.

Soto ha hecho de todo, desde ganar una Serie Mundial  hasta convertirse en el jugador mejor pagado durante el arbitraje. Pero en medio de sus logros, algunas preguntas aún dejan desconcertados a los fanáticos: ¿Cómo hizo Soto todo esto antes de cumplir 26 años? Más importante aún, ¿cómo le afectó materialmente su éxito? 

Soto rápidamente consolidó su posición como uno de los grandes del béisbol moderno. Si bien aún no ha ingresado a la agencia libre, los altos salarios durante el arbitraje han asegurado un inmenso crecimiento en el patrimonio neto de Soto.

El Bambino Infantil, desde que puso un pie en el estadio, ha captado la atención de todos los fanáticos. Con una actitud despreocupada y un montón de talento, La Fiera no se ha detenido y eso lo ratificò el viernes a su regreso al Petko Park. Si bien Soto tiene muchos elogios, esto sin duda también lo ha recompensado materialmente.  

El colega Tenchy Rodrìguez hizo diana en su enfoque salarial  sobre Juan Soto, y firmarà en la agencia libre, yo creo que con los Yanquis, una loma que no la saltarà ni un chivo de Montecristi.

Según Spotrac, Soto ha ganado alrededor de 51,3 millones de dólares en su carrera en la MLB. Debido a su salario de $ 31 millones en 2024, esa cifra habría aumentado a $ 82,3 millones para fines de 2024. Pocos jugadores, si es que alguno, han ganado tanto dinero durante los años de arbitraje; Soto es una anomalía gigante, en un jugador infantil. 

Un día como hoy 
  • 1978: Silvio Martínez, lanzando para el Springfield (AAA) de San Luis lanzó un no hitter frente al Omaha y ganó 4-0.

  • 1993: José Canseco no puede ser acusado de no usar la cabeza por nadie en Cleveland. El jardinero derecho de Texas retrocede para alinear un batazo largo de Carlos Martínez y, cuando gira la cabeza para mirar la pared, la pelota se desliza de su guante, golpea su cabeza y rebota sobre la cerca para un jonrón.

  • 1997: Se conectan dos jonrones dentro del parque en un lapso de cinco minutos en el Día de los Caídos en Pittsburgh. Primero, el toletero de los Cubs, Sammy Sosa, los toca a todos en la parte alta de la sexta entrada, luego Tony Womack vuela alrededor de las bases en 13 segundos en la parte baja de la entrada. Los Cachorros vencen a los Bucos, 2-1, pero es la primera vez en 21 años que dos jugadores de la Liga Nacional logran jonrones dentro del parque en el mismo juego.

  • 2006: Ángel Berroa conecta un jonrón de tres carreras en el octavo y los Reales de Kansas City escapan de un retraso en la parte baja del noveno después de dos horas detenido por lluvia, superando 7x 6 a los Yanquis, para detener una racha de 13 derrotas y una de 14 juegos en el Yankee Stadium desde el 2005.

  • 2010: David Ortiz pega su décimo jonrón de la temporada -su noveno en mayo- contra Matt Garza, mientras Adrián Beltré impulsa en 6 carreras en apoyo al pitcheo de John Lackey.

TEMAS -

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.