×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

La Alcaldía de Santiago se prepara para la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub17

Buscan hacer que el evento sea acogedor y atractivo para la ciudad

Expandir imagen
La Alcaldía de Santiago se prepara para la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub17
Sesión de trabajo de preparación para la ciudad de Santiago para el Mundial de Fúbol Femenino Sub17 (FUENTE EXTERNA)

La Alcaldía de Santiago ha establecido el comité ejecutivo que coordinará los trabajos para la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, evento organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y que será celebrado en esta ciudad y en Santo Domingo. 

Santiago tendrá el honor de albergar el partido inaugural del evento, lo que llena de orgullo y presenta retos para el alcalde de este municipio, Ulises Rodríguez, quien ha movilizado a su equipo de inmediato. Estas iniciativas surgieron de un productivo encuentro con Elisabeth Mena, ejecutiva del comité organizador, y Arlene Reyes, presentada como enlace del comité organizador con la alcaldía.

El alcalde Rodríguez expresó su intención de hacer que el evento sea acogedor y atractivo para la ciudad, involucrando a todos los sectores de la sociedad santiaguera y la región.

En la reunión también estuvieron presentes Arismendy Dajer, Secretario General de la Alcaldía; Mariana Almánzar, Directora Administrativa; y Pedro Domínguez Brito, Consultor Jurídico, junto con Pappy Pérez y Miguel Martínez, director y subdirector de deportes respectivamente; Félix Franco, miembro del comité gestor de Santiago; e Ico Núñez, asesor especial.

Se ha iniciado la formación del comité de trabajo, compuesto por dos grupos clave para garantizar una organización efectiva del evento. El primero es el comité organizador, integrado por representantes de diferentes sectores como gobierno, empresariado, deportes y técnico. El segundo es el comité de voluntarios, que jugará un papel fundamental apoyando en cada acción durante el certamen.

Adicionalmente, se ha creado el área de estrategias de marketing y comunicación para maximizar la visibilidad e impacto del evento, desarrollando una identidad de marca sólida y visualmente atractiva a lo largo del proceso de montaje, con la asesoría de la FIFA. Esta área se encargará de transmitir los valores del certamen, como la inclusión y la pasión por el deporte, dirigida a la provincia, la región del Cibao, el país y el mundo.

Para promover el evento, la alcaldía local ha firmado un contrato para colocar 100 vallas publicitarias, y se organizan eventos culturales y sociales que promuevan la actividad, se trabajará para unir a las ciudades de La Vega, Moca y Puerto Plata, así como a toda la región del Cibao, con el objetivo de hacer de Santiago una sede acogedora.

Se informó que, financiado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y como resultado de la celebración de esta importante copa en la ciudad, todas las instalaciones deportivas del gobierno en Santiago están siendo renovadas. Además, los técnicos recibirán capacitación en mantenimiento y formación de futbolistas.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.