×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Ecuestre
Ecuestre

Ecuestre dominicano tiene su objetivo claro para su cita en San Salvador 2023

El país ganó una medalla por equipo por primera vez desde Santiago 86

Expandir imagen
Ecuestre dominicano tiene su objetivo claro para su cita en San Salvador 2023
Integrantes del equipo de Valledupar 2022: Juan José Bancalari Elmúdesi, Héctor Florentino, María Gabriela Brugal y Manuel Fernández Haché. (FUENTE EXTERNA)

La selección dominicana de ecuestre realizó un papel histórico en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022 y la Federación Dominicana de ese deporte no se anda con rodeos.

El logro tiene varios ángulos: Medallas por equipo e individual, ganada por Manuel Fernández Haché; la clasificación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, por primera vez en 40 años se gana por equipo y la primera medalla de plata por equipo de la historia. 

Fernández realizó un recorrido perfecto para llevarse el oro.

“Gracias a Dios”, dijo Fernández Haché. La medalla anterior por equipos fue en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santiago 86 y fue de bronce, conquistado por Papo Bancalari (padre de Juan José, Tammy Hernández, Mercedes Cabrera y César Tavard.

“Llegamos con la meta que era traer la medalla en equipo y luego la actuación espectacular de Manuel que logró el oro individual, pues más aun todavía”, señaló Juan José Bancalari Elmúdesi.

Los dos jinetes y el presidente de la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres, José Manuel Ramos, visitaron Diario Libre

 “Hicimos un buen trabajo allá para lograr la medalla de plata por equipo”, dijo Fernández Haché. “Gracias a Dios las cosas se dieron bien”.

A luchar por más

El momento del festejo ya pasó y Ramos va a lo serio. 

La sede del ecuestre de San Salvador 2023 será en República Dominicana y allí espera un objetivo superior.

“Vamos con la misión de clasificar al país a los Juegos Panamericanos (Santiago 2023), como equipo, y además de eso tenemos el compromiso y la responsabilidad de hacerlo en la República Dominicana”, señaló Ramos. “Ellos saben que tienen el compromiso de clasificar a los Panamericanos”.

Un reto que sin duda alguna aceptaron, en especial por reconocer que los Juegos de San Salvador tienen por fecha (junio 23/julio 8) y pocos meses después entonces tocan los Panamericanos de Santiago de Chile (octubre 20/noviembre 5).

“Lo sabemos”, coincidieron los dos jinetes. 

El equipo dominicano estuvo compuesto, además de Bancalari y Fernández Haché por Héctor Florentino Roca y María Gabriela Brugal.

“Uno hace su plan y su transcurso de entrenamiento para llegar en las mejores condiciones que uno pueda”. 

 
TEMAS -

Amante del deporte en todas sus dimensiones. Confía en que la base del deporte debe de ser desde la escuela. Ha cubierto Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe.