Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Equidad de género
Equidad de género

Afirman mujeres sólo devengan 79% de lo que ganan hombres

El 54% de empleos creados en diez años pertenece a hombres

Expandir imagen
Afirman mujeres sólo devengan 79% de lo que ganan hombres
Luis García Rosa, representante de CMZO recibe su premio de parte de la directora de Ce-Mujer, Graciela de la Cruz. (FUENTE EXTERNA)

Santo Domingo. La responsable del Programa Democracia y Ciudadanía de Oxfam en República Dominicana, Mar García, manifestó ayer que en este país, las mujeres ganan el 79% de los salarios que devengan los hombres en iguales posiciones de trabajo, y que el desempleo en el sexo femenino es tres veces más el número que en el caso masculino, lo que según entiende se debe a distintas razones que marcan la desigualdad laboral.

“Es verdad que hay un problema muy grave de desempleo, que las mujeres tienen más dificultades, que una vez que están en el empleo, hacen también frente a muchos obstáculos que las colocan en situación de desventaja”, expresó la experta en temas de equidad, luego de participar en una premiación a empresas que impulsan prácticas para la igualdad.

La representante de Oxfam manifestó que las mujeres en República Dominicana están en los escalafones más y atraviesan muchas dificultades para subir niveles mayores o de alta responsabilidad que son los que están mejor remunerados.

Asimismo, Graciela de la Cruz, directora de Ce-Mujer (Centro de Solidaridad para el desarrollo de la mujer), entidad que junto a Oxfam y la Unión Europea, organizaron el concurso “Empresas impulsando prácticas para la igualdad”, dijo que en República Dominicana hay muchos obstáculos que impiden una plena participación de las mujeres en el mercado laboral.

De la Cruz explicó que a pesar de que las mujeres han hecho un gran esfuerzo en prepararse académicamente, esa capacidad no está siendo aprovechada al máximo por la sociedad y las empresas debido a la discriminación laboral.

Durante la actividad realizada ayer en el hotel Barceló Santo Domingo, Ce-Mujer, resalta en un documento entregado a la prensa que a pesar de que República Dominicana ha mantenido tasas de crecimiento económico importantes, de 5.1 por ciento en promedio en los últimos 10 años, su capacidad de generar empleos ha sido baja, estimando la elasticidad empleo-producto en 0.66 por ciento en promedio.

El informe también resalta que en este período la economía generó alrededor de 989, 954 empleos nuevos, de los cuales 54 por ciento fue ocupado por hombres y un 46 por ciento por mujeres. El concurso celebrado ayer forma parte de las estrategias y actividades orientadas a la sensibilización del sector de la pequeña y mediana empresa desarrollado por Ce-Mujer y Oxfam con el apoyo de la Unión Europea.

TEMAS -