Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Creen tasa cero al azúcar es "atentado" a la producción

Empresarios opuestos a proyecto de ley para importar el dulce por 6 meses

Expandir imagen
Creen tasa cero al azúcar es "atentado" a la producción
La oposición reitera que votará en contra del proyecto que dispondría tasa cero a la importanción de azúcar por seis meses. (FUENTE EXTERNA)

Un grupo de empresarios relacionados al sector azucarero se reunió ayer con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para expresar su preocupación por el avance del proyecto de ley que busca aplicar por seis meses, tasa cero de aranceles a la importación de azúcar.

En la reunión participaron representantes de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Central Romana Corporation y la Federación Dominicana de Colonos Azucareros, quienes comunicaron a la comisión que la iniciativa legislativa no es necesaria por el momento.

De acuerdo con el diputado Gustavo Sánchez, miembro de la comisión, los empresarios manifestaron que importar azúcar sin aranceles por seis meses es una medida innecesaria debido a que  la producción de azúcar se estabilizará en diciembre.

Según, el Poder Ejecutivo, el proyecto es imprescindible por la poca producción que, a su vez, provoca un alza de los precios del azúcar.

En ese sentido, los empresarios precisaron que el proyecto de ley sería "un atentado" a la producción que no presentará ningún beneficio para los consumidores. Citaron una ley similar aprobada en el 2022 para liberar de aranceles la importación de 67 alimentos que, a su juicio, no tuvo los resultados esperados.

La comisión de Hacienda seguirá hoy los debates del proyecto y se reunirá con la firma de administración Inicia, así como con el Consorcio Azucarero Central de Barahona. 

TEMAS -

Periodista dominicano. Escribe sobre temas legislativos y políticos.