×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
precipitaciones
precipitaciones

Precipitaciones de los últimos días en Montecristi afectaron 6,945 tareas de cultivos agrícolas

Las fuertes lluvias de hace dos días afectaron plantaciones en nueve comunidades y cuatro municipios de esa provincia

Los daños siguen sin cuantificarse

Expandir imagen
Precipitaciones de los últimos días en Montecristi afectaron 6,945 tareas de cultivos agrícolas
Cruz informó este jueves sobre los efectos de las precipitaciones durante una rueda de prensa. (DIARIO LIBRE/IRMGARD DE LA CRUZ)

Las precipitaciones, granizadas y tornados que se presentaron en la línea noroeste el martes 21 de mayo dañaron 6,945 tareas de tierra solo en la provincia Montecristi, informó el Ministerio de Agricultura.

De acuerdo con un levantamiento realizado por la institución, los eventos meteorológicos causaron estragos en parcelas de 64 productores en las comunidades Gozuela, Santa María, La Pinta, Clavellina, Mangruno, Los Conucos, Juan Gómez, Escalante y la presa de Maguaca.

La institución sigue sin cuantificar la magnitud de las pérdidas de cultivos, entre los que se encontraban:

  • 5,472 tareas de guineo
  • 463 tareas de plátano convencional
  • 400 tareas de yuca dulce
  • 160 tareas de tindora
  • 145 tareas de ají chile
  • 140 tareas de sandía
  • 120 tareas de maíz dulce
  • 45 tareas de maíz dulce

Tornados en Santiago Rodríguez y Valverde

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, indicó que aún trabaja en el levantamiento de todas las áreas afectadas. Recordó que dos tornados afectaron plantaciones en Santiago Rodríguez y Valverde (específicamente, en Mao), y que tiene pendiente visitar esas zonas.

"Recuerden que los fenómenos naturales nadie puede controlarlos. Hacemos el esfuerzo por rehabilitar rápido, pero no hay quien pueda controlar un fenómeno atmosférico", enfatizó.

Aseguró que el ministerio está en la disposición de apoyar a los productores con estas pérdidas a través de la preparación de sus tierras y la entrega de semillas, para que puedan retomar la producción "lo más rápido posible".

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.