×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
columnistas

?Década de decepciones

El Banco Mundial proyecta que el crecimiento económico global será del 4% este año, por encima del que la mayoría de los países registraba antes de la pandemia. La alegría, sin embargo, se desvanece un poco cuando se toma en cuenta que ese porcentaje se aplica sobre el nivel correspondiente al 2020, lo que implica partir de un punto inusualmente bajo porque el banco calcula que el año pasado tuvo lugar una contracción del 4.3%.

Como casi todas las proyecciones, la cifra seleccionada es la más probable dentro de un abanico de posibilidades. El banco señala a ese respecto que una mayor incidencia del virus, o retrasos en la distribución de las vacunas para combatirlo, pueden provocar que el crecimiento en el 2021 sea de apenas un 1.6%. Por otro lado, no obstante, también indica que el porcentaje podría llegar al 5%, si las medidas de control de la pandemia son más exitosas y el proceso de vacunación se acelera. Ese margen de posibilidades revela, tal como el banco menciona en su informe, que el pronóstico de corto plazo sigue siendo altamente incierto.

Hay que comprender que esas cifras globales son promedios ponderados que abarcan a todos los países. En situaciones como la del 2020, en las que la variación del crecimiento entre países fue muy elevada, el estimado del -4.3% para ese año es influido por la más fuerte recuperación económica de China y otras naciones asiáticas, lo que significa que la contracción en Europa y las naciones subdesarrolladas fue más aguda. En efecto, el banco estima que China logró crecer un 2% en el 2020 y que su expansión llegará al 7.9% este año.

Las consecuencias sobre las deudas públicas de los países emergentes y en vías de desarrollo también han sido severas, aumentaron en un 9% del PIB.

Como nota ominosa, el banco indica que la disminución global del crecimiento estaba presente desde antes de la pandemia, y que sin reformas exhaustivas el mundo puede enfrentar una década de crecimientos decepcionantes.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.