?Festejos prematuros
Hasta ahora las vacunas de Pfizer y Moderna lucen ser las mejores, y confiamos que en algún momento estarán disponibles en nuestro país
El desarrollo de vacunas contra el COVID-19 fue celebrado en los círculos científicos mundiales como una gran hazaña, indicativa de la sagacidad de los investigadores y la capacidad tecnológica de los laboratorios, universidades y compañías farmacéuticas.
Los gobiernos también celebraron. Algunos de ellos, en las naciones donde las vacunas estaban siendo elaboradas, no perdieron tiempo en calificar el hecho como una proeza que demostraba el avance de sus naciones a ese respecto, atribuyendo de paso una porción importante del mérito a las políticas oficiales. Otros gobiernos, la mayoría, derivaron su satisfacción del despliegue de las campañas de vacunación, teniendo al número de inoculados como indicativo del éxito alcanzado.
Y también festejaron los economistas, cuyas esperanzas de superar la crisis y regresar a los buenos tiempos descansaban en que las vacunaciones detuvieran los contagios, haciendo posible reabrir y revitalizar los sectores más golpeados.
Dudas acerca de la eficacia y consecuencias de varias de las vacunas desarrolladas han motivado que se diga que esas celebraciones fueron prematuras. Se ha hecho evidente que la premura por desarrollar las vacunas, resultante de la devastación socioeconómica de la pandemia, dejó abiertas brechas por las que se han colado productos menos efectivos que otros, así como productos cuyos efectos secundarios no pudieron ser debidamente analizados y corregidos. De vacunas como la de AstraZeneca y la de Johnson & Johnson se ha constatado que producen coágulos en raras ocasiones, mientras que de otras, como la Sinovac utilizada aquí, se afirma que ofrecen un bajo nivel de protección. Y esas críticas se reflejan sobre la comunidad científica y los programas de salud de los gobiernos.
Hasta ahora las vacunas de Pfizer y Moderna lucen ser las mejores, y confiamos que en algún momento estarán disponibles en nuestro país, aun para los que ya fueron vacunados después de transcurrido el tiempo recomendado.