×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales

Escabrosa travesía

Tanto en Europa como en los EE.UU. va ganando terreno la reacción en contra de la llegada de más inmigrantes

Para los numerosos dominicanos que sueñan con encontrar una vida mejor en playas extranjeras, los acontecimientos y actitudes que se están imponiendo en los países desarrollados no les auguran una plácida travesía. Tanto en Europa como en los EE.UU. va ganando terreno la reacción en contra de la llegada de más inmigrantes. Aún en los segmentos políticos de centro e izquierda, abrir las puertas a los que llegan desde el extranjero tiene cada día menos defensores.

Las posiciones favorables son más selectivas, distinguiendo por un lado entre la entrada de personas que sufren persecución por sus ideas, o los especialistas calificados en informática, genética, física y otras disciplinas, y por otro lado quienes sin mayor preparación buscan salir de la pobreza. Los primeros pueden ser bienvenidos, pero se considera que estos últimos, calificados como inmigrantes por razones económicas, deben ser limitados significativamente.

El beneficio de contar con mano de obra barata para realizar trabajos desagradables y poco remunerados, se pone en una balanza con los alegados perjuicios, incluyendo la pérdida de la identidad nacional, que se atribuye a los inmigrantes causar, y la balanza se está inclinando hacia dar más importancia a los perjuicios que al beneficio.

Desde mediados del siglo pasado, allá por los años de Mussolini y sus seguidores, no tenía Italia, la tercera economía europea y lugar de destino preferido en Europa después de España para muchos dominicanos, un gobierno tan de derecha como ahora.

El partido Hermanos de Italia llegó al poder con un porcentaje de votos seis veces superior al que obtuvo hace cuatro años. Aparte de su rechazo de los homosexuales y su desconfianza de la Unión Europea, entre sus prioridades figura asegurar las fronteras y contener la inmigración. Aunque su objetivo principal son los que provienen de África, dada la exposición de Italia a las llegadas por vía marítima, el ambiente para la inmigración en general se hará más adverso.

TEMAS -

Doctor en Economía de Columbia University especializado en empresas, mercados, pronósticos y riesgo.