×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
CEPM y CEB
CEPM y CEB

Reconocen a CEPM y CEB en catálogo de prácticas prometedoras del sector energético

Ambas empresas lideran iniciativas que muestran su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible

Expandir imagen
Reconocen a CEPM y CEB en catálogo de prácticas prometedoras del sector energético
Tanto el Conep como el PNUD reconocieron los aportes de CEPM y CEB con la adopción de iniciativas sostenibles y de desarrollo. (FUENTE EXTERNA)

El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) y su subsidiaria, la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), han sido destacadas en el renombrado Catálogo de Prácticas Prometedoras 2023.

La guía, desarrollada por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reconoce las prácticas empresariales con mayor impacto económico, social y medioambiental, contribuyendo al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Ambas empresas fueron resaltadas por sus proyectos "Red de Escuelas Verdes" y "Energizando Saona", respectivamente.

El proyecto "Energizando Saona" ha permitido que Isla Saona tenga acceso a la energía de forma continua y confiable por primera vez en su historia, y proveniente de una fuente renovable, gracias a un parque solar con 1,800 módulos fotovoltaicos y baterías de última generación.

De esta forma, Saona se convierte en una isla con energía 100 % renovable disponible las 24 horas, con un impacto a más de 180 hogares e instituciones clave de la comunidad como la escuela, la policlínica local y organismos de seguridad.

El programa impulsa prácticas sostenibles en la comunidad como la pesca responsable, la movilidad eléctrica, el acceso a agua potable y un plan de manejo de residuos.

Programa educativo pionero

Otra iniciativa premiada, en la categoría de proyectos de Responsabilidad Social Corporativa, fue la "Red de Escuelas Verdes".

Este programa educativo pionero, dirigido a estudiantes de nivel medio y básico, tiene como objetivo establecer una red de escuelas comprometidas con el medioambiente en la zona de concesión de CEPM, generando un cambio profundo y sostenible en la interacción de los jóvenes con la naturaleza.

A través de este programa, más de 2,750 estudiantes han participado en actividades de educación ambiental, y se han formado 50 embajadores medioambientales que lideran acciones de concienciación en sus escuelas y comunidades.

Ambas iniciativas, "Red de Escuelas Verdes" y "Energizando Saona", representan un avance hacia un futuro más sostenible y un modelo que puede ser replicado en otras regiones, contribuyendo a múltiples ODS.

En el ámbito de la educación, promueven conocimientos y habilidades para el desarrollo sostenible (ODS 4); en términos de energía, garantizan acceso a energía asequible y no contaminante (ODS 7).

Además, contribuyen a la creación de ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), fomentan la producción y el consumo responsables (ODS 12) y abordan directamente la mitigación del cambio climático (ODS 13).

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.