×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Primas netas cobradas en seguros crecen más de un 20 % en primer trimestre de 2024

En casi cuatro años, primas netas cobradas superan los RD$337,000 millones

Expandir imagen
Primas netas cobradas en seguros crecen más de un 20 % en primer trimestre de 2024
Primas netas cobradas aumentan en los últimos años. (ARCHIVO DL)

Los datos más recientes de la Superintendencia de Seguros muestran que durante el primer trimestre de 2024 se han registrado ventas de primas netas cobradas reportadas por encima de los 19,000 millones de pesos, reflejando un crecimiento de 20.1 % en comparación enero-marzo de 2023.

La data oficial resalta que lo registrado en enero-marzo 2024, indica que una variación absoluta por encima de los 5,000 millones de pesos de lo recaudado en el primer trimestre del año pasado.

"Gracias a las labores regulatorias ejecutadas por nuestra institución, contribuyeron a que el sector asegurador haya experimentado un crecimiento de un 22.0 % con respeto al año anterior, alcanzando en el periodo enero a diciembre del 2023 el monto de 115,000 millones de pesos en primas netas cobradas reportadas", dijo Josefa Castillo Rodríguez, superintendente de Seguros.

Agrega que las primas netas durante el año 2020 cuando asumió el cargo llegaron a 72,000 millones de pesos, con apenas un crecimiento de 13.08 %.

Añade que, en los tres años y nueve meses de gestión, se ha logrado primas netas cobradas reportadas por un monto de 337,000 millones de pesos, para unos 71,000 millones de pesos por encima de las primas netas reportadas en el cuatrienio 2016-2020 que fue de 265,000 millones de pesos.

"Esta penetración y crecimiento se refleja en el reaseguro, pues cada vez más empresa internacionales ponen su confianza en la República Dominicana y en las respuestas que da el sector seguro", detalla.

Perspectivas de las autoridades de seguros

Los datos fueron publicados en el portal de la Superintendencia de Seguros, donde se indican las perspectivas que tienen las actuales autoridades como, entre otras:

  • Presentar el documento final correspondiente a la reforma de la Ley 146-02.
  • Resolutar sobre la adopción e implementación gradual y progresiva de los estándares internacionales, principios básicos de seguros y guías de supervisión basada en riesgos;
  • Resolutar sobre aumentos de capital, autorizado suscritos y pagados, así como transferencia, cesión o venta de acciones;
  • Establecer los modelos de supervisión basada en riesgos tanto en prudencial como en prevención de lavado de activos.
  • Pasantía sobre supervisión basada en riesgos con la Superintendencia Financiera de Colombia y la Superintendencia de Costa Rica.
  • Establecer las mediciones de Indicadores de Riesgos Operacionales de las compañías de seguros.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.