Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Tasa de cambio
Tasa de cambio

La venta del dólar se acerca a los 56 pesos en los tres principales bancos del país

En las asociaciones y bancos más pequeños se comercializa cerca o superior a los 57 pesos por uno

Expandir imagen
La venta del dólar se acerca a los 56 pesos en los tres principales bancos del país

La venta del dólar estadounidense por parte de las entidades financieras del país continúa encareciéndose, y la comercialización de la divisa se cotizaba este jueves entre RD$55.50 y RD$57.30 por uno, según la página web de los bancos y asociaciones.

La tasa de referencia, elaborada del promedio ponderado de las transacciones del mercado spot: efectivo, transferencias y cheques, para la venta de la moneda extranjera se situó este jueves RD$54.65 por US$1, de acuerdo con el Banco Central.

En las tres principales entidades bancarias dominicanas: Banreservas, Popular y BHD León la moneda era ofertada al público a RD$55.50 por US$1 en el primero y a RD$55.75 por dólar en los últimos dos.

En tanto, el Banco Progreso ofertaba la divisa a RD$57.30 por dólar, la Asociación Popular y la Cibao vendían la moneda a RD$56.50 y RD$56.80 por uno, respectivamente, de acuerdo a la web de esas entidades.

Asimismo, la Asociación La Nacional vendía el dólar a RD$56.60 por uno y el Banesco lo ofertaba al público a RD$56.15 por US$1.

Desde el inicio del estado de emergencia en el país, a mediados de marzo, el acceso a la divisa ha estado encareciéndose, pese a que el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, aseguró que el mercado cambiario tendría suficientes divisas para atender la demanda.

“Estamos proveyendo liquidez al mercado por más de US$500 millones”, destacó el 18 de marzo Valdez Albizu durante una rueda de prensa para dar a conocer las medidas monetarias y financieras que tomaría el país para hacerle frente a la crisis provocada por el COVID-19.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, mención Periodismo por la UASD. Desde el año 2012 ha trabajado en varios medios impresos.