×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Economía dominicana acumula crecimiento de 5.1 % en primer cuatrimestre del 2024

El mayor dinamismo en este período lo registró la actividad hotelera y los servicios financieros

Expandir imagen
Economía dominicana acumula crecimiento de 5.1 % en primer cuatrimestre del 2024
Polígono industrial en el Distrito Nacional que contribuye con el crecimiento de la economía dominicana. (DIARIO LIBRE/EDDY VITTINI)

La economía dominicana registró una expansión de 5.1 % entre enero y abril de este año, informó este jueves el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Esto se debe al dinamismo de la actividad económica en abril, cuyo crecimiento interanual cerró en 7.8 %, la más alta de los últimos 28 meses y el período con mejor desempeño en el primer cuatrimestre de este año, indicó la entidad monetaria en una nota de prensa.

Este crecimiento, medido a través del indicador mensual de actividad económica (IMAE), superó en 6.2 puntos porcentuales el crecimiento de marzo, de solo 1.6 %, influenciado por el menor crecimiento de los Estados Unidos –principal socio comercial del país– y el efecto del feriado de la Semana Santa.

Hoteles y servicios financieros, punteros en agregar valor

La variación interanual de enero-abril 2024 estuvo incidida, en buena medida, por la actividad de hoteles, bares y restaurantes, con un crecimiento que promedió el 9.5 % durante ese período, seguido de los servicios financieros, que se situó en 7.1 %.

A estos sectores les siguieron:

  • Construcción (6.4 %)
  • Actividades inmobiliarias (6.1 %)
  • Zonas francas (6.0 %)
  • Energía y agua (5.2 %)
  • Agropecuaria (3.9 %)
  • Comercio (3.1 %)
  • Manufactura local (2.8 %)

El único segmento productivo que registró una contracción durante este cuatrimestre es la exportación de minas y canteras, con una caída de 16.5 %.

Estímulos monetarios

El Banco Central indica que el desempeño de la economía dominicana en los primeros cuatro meses de este año se debe a la incidencia positiva del programa de expansión de liquidez, que implementó a partir de mayo de 2023 para propiciar condiciones monetarias y financieras favorables.

El plan de estímulo monetario permitió canalizar 196,000 millones de pesos en préstamos a favor de los sectores productivos, las mipymes y los hogares a tasas de interés no mayores al 9 % anual.

"En efecto, estas medidas han logrado dinamizar el crédito privado en moneda nacional hasta expandirse en torno a 21.3 % interanual en el mes de abril de 2024, equivalente a 298,561.1 millones de pesos adicionales", puntualiza el Banco Central, que considera que estas acciones han sido consistentes con el ritmo de ejecución del gasto de capital del Gobierno.

De igual forma, el BCRD señala que el comportamiento de la economía dominicana va en línea con los pronósticos internacionales

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que el país cerrará el 2024 con una expansión de 5.4 %, el Banco Mundial (BM) lo estima en 5.1 % y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mantiene una perspectiva más conservadora, en 4.5 %.

Mercado laboral

Los resultados de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (Encft) levantada durante el primer trimestre de 2024 muestran que el total de personas ocupadas (incluyendo los formales e informales) alcanzó los 4,941,183 trabajadores, reflejando una creación de 172,443 empleos netos con respecto a enero-marzo de 2023, para un crecimiento de un 3.6 %. 

La generación de puestos de trabajo se concentró en la ocupación formal, con 130,189 trabajadores con acceso a los beneficios de la seguridad social, mientras que se crearon 42,254 ocupados adicionales en la informalidad.

Con estos resultados, el porcentaje de informalidad respecto al total de ocupados disminuyó 1.1 puntos porcentuales al pasar de 56.7 % en el primer trimestre del 2023 a 55.6 % en igual período de 2024, concluye el Banco Central.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.