Es "prematuro" estimar el costo de la huelga en sector automotor, afirma Yellen
Los trabajadores piden aumentos de 40 % como los que tuvieron los ejecutivos

Es "prematuro" estimar los costos de la huelga en las plantas de los mayores fabricantes de autos de Estados Unidos, estimó el lunes la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
"Pienso que es prematuro hacer pronósticos sobre lo que significa para la economía. Eso dependerá mucho de la duración de la huelga y de quiénes se vean afectados", resumió la secretaria de economía de Joe Biden a la cadena CNBC.
"El punto importante, pienso, es que las dos partes deben limar asperezas y trabajar en un acuerdo que sea bueno para trabajadores e industria", añadió.
El poderoso sindicato de trabajadores del sector automotor UAW inició el viernes una huelga en los "tres grandes" de Detroit (General Motors, Ford, Stellantis) en demanda de mejoras salariales.
El viernes, Biden pidió a los tres fabricantes que hagan una distribución "justa" de sus ganancias "récord".
Los trabajadores piden aumentos de 40 % como los que tuvieron los ejecutivos de esas firmas.
Yellen destacó que "a la industria le va bien y el presidente desea ver que a los trabajadores también les vaya bien".
Esperamos que se encuentre una solución "pronto", añadió.
Huelga expone tensiones entre metas de Biden de combatir el cambio climático y apoyar a sindicatos
Posible "amplificación"
El domingo, el presidente de la UAW, Shawn Fain, amenazó con una posible "amplificación" de la huelga si las propuestas de las empresas no mejoran.
Hay tres plantas paralizadas desde el viernes: una usina de General Motors en Wentzville (Missouri), otra de Stellantis en Toledo (Ohio), y otra de Ford en Wayne (Michigan).
En total 12,700 trabajadores de los 146,000 miembros de la UAW pararon sus labores en la primera huelga simultánea en las tres empresas.
-
Canciller Roberto Álvarez pide de forma urgente la fuerza de seguridad para Haití
-
Ariel Henry pide colaboración de la comunidad internacional para llevar mejor futuro hacia Haití
-
EEUU someterá este viernes al Consejo de Seguridad de la ONU borrador de resolución para misión en Haití
-
El Gobierno haitiano afirma que debe construirse el polémico canal en el río fronterizo
-
Regalar gallinas para no perder dinero alimentándolas, consecuencia del cierre fronterizo