×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
ron dominicano
ron dominicano

Miembros de Adopron se unirán para elaborar marca premium de ron dominicano

Circe Almánzar destaca aportes al fisco, con más de RD$15,000 millones

Expandir imagen
Miembros de Adopron se unirán para elaborar marca premium de ron dominicano
Circe Almánzar, vocera de Aprodon, destaca aportes de sector del ron dominicano al fisco, con más de RD$15,000 millones. (MATÍAS BONCOSKY)

Miembros de la Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron) aúnan esfuerzos para elaborar una marca premium de ron dominicano, la cual tendría la encomienda de  resaltar la Denominación de Origen (DO) de la producción nacional.

Se trata de una botella de ron que representaría la unidad de todas las empresas, explicó Circe Almánzar, la nueva vocera de la entidad, que agrupa a más de diez empresas productoras y comercializadoras de la bebida alcohólica.

"Se está haciendo un ron de la Denominación de Origen. Una botella del ron dominicano, que representaría la unidad de todos", señaló Almánzar en una entrevista con Diario Libre.

En ese orden, Ysidro García, coordinador técnico de Adopron y miembro de la CA Public Affairs (CAPA), explicó que dentro de la asociación y su junta directiva se delegó a un comité la tarea de diseñar la imagen y la presentación de una botella especial, con su estuche, que vaya detallando las características distintivas que tiene la DO.

 Los ejecutivos revelaron a Diario Libre que harán un gran evento para el lanzamiento del producto, en el que las personas puedan degustar el ron aprobado por Adopron.

"Nosotros tenemos pensado hacer un evento en el mes de julio. Queremos hacer ese evento para lanzar el producto, dar a conocer la Denominación de Origen. Esperamos que ya las otras dos empresas que están en proceso de certificación de la DO ya la tengan y, entonces, hacer un gran evento y que se deguste", explicó la vocera de Adopron.

"Es una experiencia muy linda, la verdad que es un proyecto que lo que se puede lograr con un producto autóctono, marca país, son cosas maravillosas. Pero hay que trabajar (mucho)", aseguró. 

A la Adopron pertenecen Barceló, Casa Brugal, Bermúdez, Vinícola del Norte, Isidro Bordas, Yazoo Investments, Don Miguel, Alcoholes Finos Dominicanos, Matusalem y Siboney, entre otros.

Persisten desafíos

Los grandes retos que presenta el sector del ron dominicano están bien claros. 

"Tenemos que trabajar en los desafíos de la industria que son: la Denominación de Origen y colocar nuestro producto en el exterior de calidad, pero para eso necesitamos disminuir el ilícito, y para disminuir el ilícito, no podemos seguir incrementando impuestos (al sector)", indicó Almánzar. 

Precisó que los volúmenes de recaudación del Estado están bajos en el sector ron y se observa una tendencia a incrementar el ilícito

"A pesar de todos los esfuerzos que hemos realizado, la gente es muy creativa y cuando puede buscar un producto más barato, lo busca más barato. Ese es nuestro gran desafío, esa es nuestra meta de este año y del año que viene: trabajar la Denominación de Origen y combatir el ilícito", reiteró la empresaria.

De acuerdo con Almánzar, el sector genera más de 4,000 empleos directos e indirectos y aporta más de 15,000 millones de pesos al fisco local. Además, las exportaciones rondan los 130 millones de dólares y el ron dominicano llega a más de 70 mercados a nivel mundial. Las exportaciones totales entre los años 2016 y 2022 rondan los 6,339.6 millones de dólares.

"Estamos trabajando para Latinoamérica; Europa es un mercado que está prácticamente conquistado y Estados Unidos todavía tiene muchísimo potencial porque Estados Unidos está concentrado en las grandes ciudades", indicó la presidenta de CAPA.

TEMAS -

Graduado en comunicación social en la Universidad O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado CEUPE, tiene varios diplomados en economía, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.