Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Mercado de valores
Mercado de valores

República Dominicana será sede de un congreso de fondos de inversión

Este congreso estará dirigido a fortalecer los lazos entre los países de la región

Expandir imagen
República Dominicana será sede de un congreso de fondos de inversión
La Superintendencia de Valores (SIV) regula el mercado de capitales en el país (ARCHIVO)

Los días 30 y 31 de este mes se realizará en República Dominicana la celebración del tercer Congreso de la Asociación Centroamericana y del Caribe de Fondos de Inversión (ACFI), a realizarse en el hotel Westin Puntacana, con la participación de destacados expositores y empresas con vasta experiencia en el área de inversiones.

Durante el evento se estará dando a conocer la actualidad regional, resumen de la situación de la industria de fondos de inversión en cada país en términos estadísticos, novedades regulatorias, productos locales e internacionales en proceso de registro y características de los mercados de valores en los que se desenvuelve la industria de fondos local.

El congreso está dirigido a fortalecer los lazos entre los países de la región y crear una sinergia entre ahorrantes, operadores, reguladores y gobernantes alrededor de los fondos de inversión.

Benito Abad, director de la ACFI en el país, indicó, “A nivel mundial los fondos de inversión son el producto más importante de los mercados de valores. Es el instrumento a través del cual todos los inversionistas, aún los de capitales más modestos, pueden tener acceso a adquirir los mejores activos financieros y económicos, generando para los ahorrantes, rendimientos equitativos, mediante la operación transparente, profesional y regulada, al tiempo que canalizando financiamiento y desarrollo a muchas áreas de la economía”.

El evento contará con la participación de destacados conferencistas, entre ellos, Gabriel Castro, Superintendente de Valores de la República Dominicana; Víctor Chacón, presidente de la ACFI; Pablo Montes de Oca, gerente general de BN Fondos de Costa Rica; Erick Morales, de KPMG de México; Víctor Cuenca, de Santander Asset Management; Nicolás Giedzinski, de Schroder Investment Management; Jose E. Herrera, de Morgan Stanley Investment Management; Miguel Torres Canseco, de Valmer, México; Ana María Villarán, de Scotiabank Toronto; Rafael González, de Deloitte; Erick Lagos, de Caseif Lafise Investments de Nicaragua; Gonzalo Rengifo Abbad, de Pictet & Cie., España; Ángel Serulle, de Serulle & Asociados; y Héctor Salcedo, de Feller-Rate.

TEMAS -