TEXTO y FOTOS:
MARVIN DEL CID
Cientos de pilones son fabricados a diario en el municipio de Las Carreras, Azua. Estos son fabricados en madera de guayacán y bayahonda, para ser distribuidos a nivel nacional y para exportación, además parte de los que se producen es esta comunidad son vendidos en el famoso puente de Los Pilones, entre Azua y Baní. Un pilón puede ser fabricado desde el pedazo de tronco hasta la aplicación de barniz en menos de media hora, por expertos artesanos utilizando sierras y tornos eléctricos.

Primero se quita la corteza de los troncos elegidos. (
)

Se clasifican por su grosor y largo. (
)

Con un torno se va dando la forma tradicional. (
)

Luego se hace el hueco en la parte superior. (
)

Con lija se suaviza su superficie. (
)

Por último se aplica el barniz. (