Recomendaciones para una Navidad segura
Con la intención de que no bajemos la guardia en estas fiestas, la Clínica Universidad de Navarra ha elaborado una guía con sugerencias a tomar en cuenta para disfrutar de una Navidad segura
Este año, el encuentro familiar para las festividades navideñas será más especial que nunca. A pesar de que el 2020 ha sido todo un reto, tenemos la dicha de gozar de buena salud para compartir junto a nuestros seres queridos en esta época, motivo suficiente para estar agradecidos y, sobre todo, para celebrar con responsabilidad, si queremos que en las navidades siguientes no falte nadie en la mesa.
Precisamente con la intención de que no bajemos la guardia en estas fiestas es que la Clínica Universidad de Navarra ha elaborado una guía con recomendaciones a seguir para una Navidad segura:
Quédate en casa si tienes dudas. No arriesgues la salud de tus seres queridos solo por pasar unas cuantas horas en su compañía. Si presentas síntomas, quédate en casa y ponte en contacto con tu médico.
Reduce los encuentros al núcleo familiar. Un momento de máximo riesgo para estas fechas es comer con otras personas a menos de dos metros de distancia en lugares poco o mal ventilados. Así que mejor opta por una pequeña comida o cena en la que solo participen los familiares más cercanos.
Realizar actividades al aire libre. Si en casa tienes patio o espacios amplios al aire libre, plantea realizar la cena y demás actividades allí, ya que se trata de un ambiente en el que las posibilidades de contagio se reducen, siempre y cuando lleven sus mascarillas.
Opta por espacios ventilados. En caso de que no haya forma de llevar a cabo las actividades en exterior, acude a lugares en interior que tengan buena ventilación y donde se pueda cumplir con el distanciamiento requerido.
Mantén una buena higiene. Tanto al llegar como durante la actividad, asegúrate de lavar bien tus manos o por lo menos desinfectar con solución alcoholada. En cuanto a la mascarilla, úsala tanto antes de la comida como en la sobremesa, y quítatela únicamente para comer.
Guarda la mascarilla. Es importante que tengas tu cubre bocas a mano, pero guardado. Lleva un sobre, un estuche o porta mascarillas, pero no la dejes encima de la mesa, colgando de un lado de tu oreja en el codo.
Mantén la distancia entre los comensales. Trata de abrir la mesa y ampliarla lo máximo posible pese a que sean pocas personas. Procura que además de tener distancia con el de al lado, los comensales no se enfrenten entre ellos, sino que se coloquen en diagonal.
No compartas cubertería ni platos. Emplea cubiertos exclusivamente para servir y no comer del mismo plato, sino servir las raciones a cada uno.
Limpieza y desinfección. Tanto de forma previa, lávate las manos a la hora de poner la mesa, como a posteriori, siendo preferible lavar la vajilla con agua caliente y desinfectar tanto la mesa como las sillas.